Comportamiento seguro en operaciones mineras en la unidad de producción morococha
dc.contributor.advisor | Huamancaja Espinoza, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Chavez Choccelahua Salvador | |
dc.contributor.author | Salvatierra Arotoma David Cesar | |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T19:50:54Z | |
dc.date.available | 2016-10-19T19:50:54Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El objetivo fundamental de la ALTA GERENCIA es disminuir los indicadores de gestión en seguridad, salud y medio ambiente en forma sostenida. Trazándose una meta de disminuir en veinte por ciento anual de los indicadores de gestión en seguridad. Este concepto de mejora continua es inherente a un liderazgo efectivo, no sólo en la administración de la seguridad. Es muy importante entender la cultura de seguridad de la organización. Varios de los sistemas de seguridad conocidos están solamente basados en un manejo documentario sistemático que no ayudan a reducir los accidentes e incidentes; no enfocan en la solución del problema específico la causa raíz, causas básicas, factor personal, conducta, actitudes y capacidades. El comportamiento se refleja en el liderazgo, el líder organiza dirige y guía el trabajo de las personas, las coordinaciones de los diferentes trabajos de los individuos para que trabajen en equipo a fin de que su labor sea más eficiente. La gerencia realiza las funciones de planeamiento, dirección, organización y control que están directamente relacionados con el trabajo de "Seguridad, Calidad y Producción"; por lo que se debe planear, organizar, dirigir y controlar en forma eficiente; tiene que tener una interrelación fluida entre el personal de seguridad y los jefes de los diferentes departamentos y hacer que estas relaciones - coordinaciones sean buenas, tanto a un nivel jerárquico superior como inferior. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TP - UNH MINAS 0003 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/585 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Operaciones mineras | es_PE |
dc.subject | Unidad de producción Morococha | es_PE |
dc.title | Comportamiento seguro en operaciones mineras en la unidad de producción morococha | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas - Civil | |
thesis.degree.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TP - UNH MINAS 0003.pdf
- Tamaño:
- 3.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: