"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019"
dc.contributor.advisor | De la Cruz Marcos, Ruggerths Niell | |
dc.contributor.author | Verástegui Martínez, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-03-31T17:20:09Z | |
dc.date.available | 2021-03-31T17:20:09Z | |
dc.date.issued | 2019-12-04 | |
dc.description.abstract | ESUMEN En el Perú somos 32 237 385 millones de personas, cifra que incrementa en los últimos años en 1.00% en promedio según el INEI (2018), aumentando las necesidades de alimentación por tanto la demanda de todo producto alimenticio, considerando que la agricultura es uno de los principales sustentos económicos de familias, siendo el cultivo de ajo (Allium sativum L.) unos de los preferidos para su producción por sus excelentes cualidades de condimento y medicina natural. Por eso nuestro objetivo general fue, evaluar la producción y estrategias de agronegocios del cultivo de ajo y específicos: Analizar la producción, determinar estrategias de agronegocios que emprenden en la producción y conocer cuál es la rentabilidad económica, utilizando métodos deductivos de fuentes primarias, secundarias y base de datos. Obteniendo como resultados que en producción Chupaca se ubica en quinto lugar con 28.910 t/año y rendimientos de 6.4518 t/ha, destinados a mercados locales y mercado nacional dependiendo de compradores intermediarios, no hay empresas especifica dedicadas a la venta, procesamiento o exportación del cultivo de ajo, en conclusión Chupaca los productores de ajos no utilizan estrategias de agronegocios y la rentabilidad es negativa o positiva variando anualmente. Palabras claves: Producción, Ajos, Comercialización, Estrategias Agronegocios | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3387 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Producción | |
dc.subject | Ajos | |
dc.subject | Comercialización | |
dc.subject | Estrategias Agronegocios | |
dc.subject.ocde | Comercialización agrícola | es_PE |
dc.title | "ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Maestro en Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-MAESTRIA-CIENCIAS AGRARIAS-2019-VERÁSTEGUI MARTÍNEZ.pdf
- Tamaño:
- 2.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: