Efecto de las coberturas vegetales en la humedad del suelo y el rendimiento de (lactuca sativa) en Acobamba – Huancavelica
dc.contributor.advisor | Perales Angoma, Agustín | |
dc.contributor.author | Curi Peralta, Angélica | |
dc.date.accessioned | 2023-07-14T14:20:18Z | |
dc.date.available | 2023-07-14T14:20:18Z | |
dc.date.issued | 2021-04-23 | |
dc.description.abstract | Se hizo el estudio porque permite establecer un contacto con la realidad y los conocimientos adquiridos y con el objetivo de evaluar el efecto de la cobertura vegetal muerta (mulch) en la humedad del suelo y el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa). El diseño que se utilizo fue Diseño de Bloques Completamente al Azar (4 tratamientos y 4 bloques) se colocaron cobertura vegetal de haba, cebada y aserrín y un testigo sin cobertura. El contenido porcentual de agua en estos suelos varío en promedio de 11,21% a 18,14%, encontrándose en los rangos de capacidad de campo de los suelos francos. Las coberturas vegetales con residuos de cosechas de cebada (18,14%) y haba (17,6%) mantuvieron la humedad del suelo en mayor porcentaje en comparación con el testigo (14,73%) sin cobertura. La cobertura de aserrín (16,02%) tuvo efecto relativo en la humedad del suelo en comparación con el testigo. El porcentaje de humedad varió a través del tiempo en el mes de enero > febrero > diciembre. Las coberturas vegetales de cebada (8,59 cm), haba (7,92 cm) y aserrin (6,92 cm) incrementaron significativamente el díametro de las cabezuelas de lechuga en comparación con el testigo (4,33 cm) sin cobertura. La cobertura vegetal muerta (mulch) influyó significativamente en la humedad del suelo y el rendimiento del cultivo de lechuga (Lactuca sativa) en condiciones de Acobamba - Huancavelica. El resultado más importante fue que se aumentó significativamente la humedad del suelo en la capa superficial (0 a 5 cm) en comparación con el suelo desnudo. En general las coberturas vegetales de residuos de haba y cebada fueron mejores en para mantener la humedad del suelo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5443 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Cobertura vegetal | |
dc.subject | Humedad de suelo | |
dc.subject | Rendimiento | |
dc.subject | Lactuca sativa | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | |
dc.title | Efecto de las coberturas vegetales en la humedad del suelo y el rendimiento de (lactuca sativa) en Acobamba – Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20421692 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7865-6948 | |
renati.author.dni | 47099746 | |
renati.discipline | 811117 | |
renati.juror | Mantari Mallqui, Julián Leonardo | |
renati.juror | Esteban Nolberto, Efraín, David | |
renati.juror | Jaime Piñas, Jesús Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias | |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo |