Calidad de sueño en los trabajadores del centro de salud Yauli
dc.contributor.advisor | Tapia Camargo, Marisol Susana | |
dc.contributor.author | Chanca Martinez, Odaliz Katherin | |
dc.contributor.author | Peña Mejia, Ruth Roxana | |
dc.date.accessioned | 2023-02-27T19:57:28Z | |
dc.date.available | 2023-02-27T19:57:28Z | |
dc.date.issued | 2022-11-22 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad de sueño en los trabajadores del centro de salud Yauli. Métodos: se realizó un estudio de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, transversal, descriptivo. La población estuvo conformada por los 60 trabajadores, la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento el Índice de calidad de sueño de Pittsburgh, que tiene una validez y confiabilidad de 0.58%. Obteniéndose los siguientes resultados: el 46.7% de los trabajadores están comprendidos entre 31 a 40 años; el 75% son del sexo femenino; el 45% son solteros; y el 33.3% presentan una experiencia laboral mayor a 7 años. El 46.7%de los trabajadores merecen atención médica con respecto a la calidad de sueño, el 61.7% se califica subjetivamente presentar buena calidad de sueño, el 46.7% presentan buena latencia de sueño, tardan en dormirse en un tiempo entre 16 a 30 minutos, el 55.0% presentan una duración del sueño mayor a 7 horas, El 65.0% presentan una buena eficiencia habitual del sueño, el 71.7% presentó perturbaciones del sueño menos de una vez a la semana, el 85.0% no utilizan medicamentos para dormir durante el último mes, el 34.6% presentan solo un leve problema de disfunción durante el día. Conclusión: con respecto a la calidad de sueño los trabajadores del centro de salud de Yauli en su mayoría necesitan de una atención médica para poder conciliar el sueño teniendo dificultades en las dimensiones de perturbaciones del sueño, utilización de medicamentos y problemas de somnolencia diurna | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5123 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Calidad de sueño | |
dc.subject | Trabajador | |
dc.subject | Establecimiento de salud | |
dc.subject | Sueño | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | |
dc.title | Calidad de sueño en los trabajadores del centro de salud Yauli | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 19917960 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6796-3421 | |
renati.author.dni | 72654205 | |
renati.author.dni | 46341328 | |
renati.discipline | 913018 | |
renati.juror | Jáuregui Sueldo, Charo Jacqueline | |
renati.juror | Flores Marin, Guido | |
renati.juror | Tapia Camargo, Marisol Susana | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermeria | |
thesis.degree.name | Licenciado(a) en Enfermeria |