Uso de la carbamida para la optimización del curado de un concreto f´c = 210 kg/cm2 en la ciudad de Huancavelica

dc.contributor.advisorOrtega Vargas, Jorge Luis
dc.contributor.authorMatamoros Huamán, Edgar
dc.date.accessioned2025-02-18T15:12:36Z
dc.date.available2025-02-18T15:12:36Z
dc.date.issued2024-12-06
dc.description.abstractLa investigación lleva por título: “Uso de la carbamida para la optimización del curado de un concreto f´c = 210 kg/cm2 en la ciudad de Huancavelica”, tiene como objetivo general determinar la influencia del u so de la c arbamida para la optimización del curado de un concreto f´c = 210 kg/cm2 en la ciudad de Huancavelica, para lo cual se consideró un grupos experimentales y un grupo de control, el grupo experimental estuvo conformado por probetas y vigas de concreto con adición de carbamida, que fue diluida en el agua de mezcla, en porcentajes de 1.2 % y 2.4 % del peso del cemento; cabe precisar que este grupo experimental no tuvo proceso de curado. Mientras que el grupo de control estuvo conformado por las vigas y probetas sin carbamida y curadas en agua. La población y la muestra estuvo conformado por 6 probetas y 6 vigas por cada tratamiento, haciendo un total de 18 probetas y 18 vigas de concreto de f´c = 210 kg/cm2. Se obtuvo una resistencia a la compresión y flexión promedio de 2 45.47 kg/cm2 y 35.82 kg/cm2 para el grupo de control, mientras que para el grupo experimental de 1.2 % y 2.4 %, se obtuvo una resistencia a la compresión y flexión promedio de 196.08 kg/cm2, 30.55 kg/cm2 y 166.77 kg/cm2, 25.72 kg/cm2. Con estos resultados se realizó el análisis estadístico para lo cual se agrupo mediante el Diseño Completamente al Azar (DCA); para realizar la estadista inferencial de la hipótesis, el cual fue contrastado por el Análisis de la Varianza (ANOVA); con 0.05 (5 %) de nivel de significancia y 95 % de confiabilidad. Concluyendo que el uso de la carbamida no una influye para la optimización del curado de un concreto f´c = 210 kg/cm2 en la ciudad de Huancavelica; puesto que hay un decrecimiento general de la resistencia a la flexión y compresión en cuando se emplea carbamida en 1.2 % y 2.4 % del peso del cemento.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/8895
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCarbamida
dc.subjectFlexión
dc.subjectCompresión
dc.subjectCurado
dc.subjectConcreto
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleUso de la carbamida para la optimización del curado de un concreto f´c = 210 kg/cm2 en la ciudad de Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21549765
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3028-6014
renati.author.dni43205277
renati.discipline413018
renati.jurorLópez Barrantes, Marco Antonio
renati.jurorJurado Mancha, Cesar
renati.jurorOlviera Mayorca, Francis Dante
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MATAMOROS HUAMAN EDGAR.pdf
Tamaño:
3.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones