Telemetría de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de río, utilizando elsistema global de comunicaciones moviles
dc.contributor.advisor | Ramos Lapa, Everth Manuel | |
dc.contributor.author | Quispe Ataipoma, Wilfredo | |
dc.date.accessioned | 2016-10-19T19:51:56Z | |
dc.date.available | 2016-10-19T19:51:56Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación titulado "TELEMETRÁA DE NIVEL Y CAUDAL DEL AGUA PARA ALERTAR TEMPRANAMENTE EL INMINENTE DESBORDE DE RIO, UTILIZANDO EL SISTEMA GLOBAL DE COMUNICACIONES MÓVILES"; se desarrolla debido a que la región Junín y otras ubicadas en la sierra central presentan los mayores índices de riesgo y vulnerabilidad a las inundaciones; y que a pesar de contar con medios de comunicación de telefonía móvil de cuatro operadoras, aun no se utiliza sistemas electrónicos para prevenir, evitar o afrontar las inundaciones; llegando el agua en ciertas ocasiones a tanta altura que dejan sumergidas las viviendas, anegan calles, destruyen cosechas, dejan muertos, damnificados y enormes pérdidas económicas. Planteándose el siguiente problema: ¿Cómo monitorear a distancia el nivel y caudal de agua, para alertar tempranamente el inminente desborde del rio, utilizando el sistema global de comunicaciones móviles?. Se desarrolló un módulo de telemetría que monitorea el nivel y caudal del rio Mantaro, con un sensor de ultrasonido. Estos niveles serán mostrados en un programa desarrollado en LabVIEW 2012 y si fuera el caso alertar en forma temprana a la comunidad y autoridades ante el incremento del nivel y posible desborde del río a través de SMS, utilizando comunicación inalámbrica vía GSM con interface USB de la laptop. En la investigación se utiliza la tarjeta SIM de Movistar y el módulo GSM SIM900 en la frecuencia de 850 MHz, a 19200 baudios y en Classe 4 con una potencia de RF de 2W. El tipo de investigación es tecnológica, utiliza el método específico experimental, en la muestra que corresponde al nivel y caudal del rio Mantaro. Las pruebas de campo fueron realizadas en el rio Mantaro a la altura del distrito de distrito de Sincos de la provincia de Jauja. Como resultado, se comprobó la funcionalidad del prototipo para el monitoreo del nivel y caudal del rio Mantaro en forma continua, y emitir alerta al sobrepasar el nivel de riesgo de un posible desborde. La prueba de hipótesis utilizó el estadístico t de Student, llegando a la conclusión; que el sistema de telemetría adquiere los valores de nivel y caudal, y alerta tempranamente el inminente desborde del rio con una efectividad mayor al 99 %, utilizando el sistema global de comunicaciones móviles. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.other | TP - UNH ELECT. 0027 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/790 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Desborde de ríos | es_PE |
dc.subject | Telemetría de nivel caudal | es_PE |
dc.subject | Sistema global de comunicaciones móviles | es_PE |
dc.title | Telemetría de nivel y caudal del agua para alertar tempranamente el inminente desborde de río, utilizando elsistema global de comunicaciones moviles | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | en_US |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemas | |
thesis.degree.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TP - UNH ELECT. 0027.pdf
- Tamaño:
- 6.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: