Agronegocios del tomate cherry (Solanum lycopersicum) producido bajo invernadero en el mercado local de Acobamba - Huancavelica
dc.contributor.advisor | De La Cruz Marcos, Ruggerths Neil | |
dc.contributor.author | Taype Landeo, Oliver | |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T21:31:59Z | |
dc.date.available | 2022-04-19T21:31:59Z | |
dc.date.issued | 2021-10-07 | |
dc.description.abstract | El estudio se realizó a nivel del distrito de Acobamba en Huancavelica, tuvo por objetivo diagnosticar el agronegocio del Tomate Cherry (Solanum lycopersicum) producido bajo invernadero que presentará mayor aceptabilidad y genere rentabilidad en el mercado local de Acobamba. El tipo de investigación fue cualitativo descriptivo, diseño no experimental descriptivo transversal. Se trabajó con una muestra de 50 consumidores de tomate. El instrumento de recojo de información fue el cuestionario y la técnica la entrevista. Se obtuvo como resultados relevantes los siguientes: el costo de producción de 100 plantas de Tomates Cherry en invernadero fue de S/. 2080,60 soles por ciclo de producción; el costo de producción de las presentaciones empacadas de Tomate Cherry de 250 g varió desde S/. 0,773 a 1,494 soles relacionado al tipo de empaque utilizado. Los consumidores muestran mayor preferencia por las presentaciones de envase bisagra con 26% y táper circular transparente con 22%. La rentabilidad está relacionada con el valor de venta del producto y el tipo de empaque utilizado, así al ofertar el producto empacado de 250 g en siete tipos de presentaciones al valor de S/. 2,00 soles se logra mayor rentabilidad con 34,080% con la micro malla y el más bajo fue con el empaque caja de cartón con 2,150%. Los Tomates Cherry almacenados a temperatura ambiente bajo sombra en táper circular transparente perdieron menor peso respecto a los demás tipos, 26,85% en 45 días | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4287 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Tomate cherry | |
dc.subject | Empacado | |
dc.subject | Postcosecha | |
dc.subject | Rentabilidad | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 | |
dc.title | Agronegocios del tomate cherry (Solanum lycopersicum) producido bajo invernadero en el mercado local de Acobamba - Huancavelica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20099041 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7539-4003 | |
renati.author.dni | 42985802 | |
renati.discipline | 811467 | |
renati.juror | Jaime Piñas, Jesús Antonio | |
renati.juror | Sanchez Onofre, Arcadio | |
renati.juror | Esteban Nolberto, Efraín David | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio Internacional | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio Internacional | |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-TAYPE LANDEO.pdf
- Tamaño:
- 3.71 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: