Influencia del mortero reforzado en la resistencia a la flexión de las rejillas pluviales.

dc.contributor.advisorLujan Jeri, Hugo Rubén
dc.contributor.authorBendezu Zuñiga, Vladimir Eusebio
dc.contributor.authorLaura Huaman, Jean Pool
dc.date.accessioned2022-09-27T15:58:11Z
dc.date.available2022-09-27T15:58:11Z
dc.date.issued2022-07-19
dc.description.abstractLas rejillas pluviales han conformado las principales puertas de entrada y salida de fluidos en las distintas canaletas de la ciudad, Por lo que se evidencian deficiencias en las rejillas pluviales, en cuanto al diseño inadecuado (resistencia flexión baja) y la exposición a la intemperie. Por lo tanto, el objetivo principal del estudio, es estudiar la influencia del mortero reforzado con fibras de vidrio, fibra de polipropileno y fibra de acero en la resistencia a flexión de las rejillas pluviales. En la elaboración de testigos prismáticos, se realizaron diversos ensayos tales como: Contenido de humedad (NTP 339.185), cantidad de material fino que pasa por el tamiz N°200 (NTP 400.018), análisis granulométrico (NTP 400.012), peso específico, absorción (NTP 400.022) y peso unitario suelto y compactado (NTP 400.017). Para el conformado de testigos prismáticos se reforzó con fibras de acero, fibras de vidrio y fibras de polipropileno; se desarrolló el ensayo de resistencia a la flexión del mortero; para lo cual, los testigos prismáticos fueron de dimensiones 8 cm x 4 cm x 40 cm, curadas en agua y ensayadas a una edad de 28 días, para luego realizar los ensayos de la resistencia a la flexión y observar las deformaciones. Durante esta investigación, se concluyó que los morteros reforzados con fibras, alcanzaron valores superiores a los morteros sin refuerzo; llegando a un valor promedio de hasta 400.00 Kg/cm2 cuando se reforzó con fibra de polipropileno, con el refuerzo de fibra de acero obtuvo un valor promedio de 345.00 kg/cm2 y con el refuerzo de fibra de vidrio se obtuvo un valor promedio de 240.00 kg/cm2, determinando que el mortero reforzado con fibra de polipropileno, tiene una mejor resistencia y trabajabilidad.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4645
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectFibra de polipropileno y resistencia a la flexión.
dc.subjectRejillas pluviales
dc.subject Testigos prismáticos
dc.subject Fibras de acero
dc.subject Fibra de vidrio
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleInfluencia del mortero reforzado en la resistencia a la flexión de las rejillas pluviales.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni28591429
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7995-6296
renati.author.dni72147056
renati.author.dni74942452
renati.discipline732038
renati.jurorLópez Barrantes, Marco Antonio
renati.jurorAyala Bizarro, Iván Arturo
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.programFacultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2022-BENDEZÚ ZUÑIGA Y LAURA HUAMAN.pdf
Tamaño:
3.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones