COMPETENCIAS LABORALES DE ASESORES DE CRÉDITO Y MONTO DE CRÉDITOS PERSONALES EN LA FINANCIERA CREDISCOTIA HUANCAVELICA - TERCER TRIMESTRE 2016
dc.contributor.advisor | Flores Palomino, Magno Francisco | |
dc.contributor.author | Palomino Delgadillo, Gisela Vicitación | |
dc.contributor.author | Paucar Conce, Anavely Karina | |
dc.date.accessioned | 2019-03-04T13:22:42Z | |
dc.date.available | 2019-03-04T13:22:42Z | |
dc.date.issued | 2017-12-05 | |
dc.description.abstract | RESUMEN El presente trabajo de investigación científica titulado “COMPETENCIAS LABORALES DE ASESORES DE CRÉDITO Y MONTO DE CRÉDITOS PERSONALES EN LA FINANCIERA CREDISCOTIA HUANCAVELICA – TERCER TRIMESTRE 2016”, tiene como objetivo determinar la relación entre las competencias laborales de los asesores de crédito y el monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica en el tercer trimestre 2016. Los objetivos específicos son: Determinar la relación entre los conocimientos de los asesores de crédito y el monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica; Determinar la relación entre las habilidades de los asesores de crédito y el monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica; y Determinar la relación entre las actitudes de los asesores de crédito y el monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica. La hipótesis planteada es la siguiente: Las competencias laborales de los asesores de crédito tienen relación directa con el monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica, tercer trimestre 2016. En cuanto a la metodología: El tipo de investigación es aplicada; el nivel de investigación fue correlacional; los métodos de investigación son método científico, analítico, descriptivo, analítico, sintético; el diseño de investigación es el no experimental, transversal, correlacional; la población es 07 asesores de crédito; la muestra es censal; la técnica e instrumento de recolección de datos fue el cuestionario para la variable competencias laborales y la ficha de observación para la variable monto de los créditos personales. Las conclusiones a las que se arribó son las siguientes: Existe evidencia empírica que las Competencias laborales se relacionan de forma positiva y significativa con el Monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica en el tercer trimestre 2016. La intensidad de la relación hallada es de r=98.25% por lo que dicha relación es positiva y significativa. Asimismo, se ha determinado en la variable Competencias laborales el Asesor 2 tiene la mayor puntuación (89 puntos) y el Asesor 6 obtuvo la menor puntuación (42 puntos); y en la variable Monto de los créditos personales el Asesor 2 ha colocado el mayor porcentaje del total de colocaciones (24% ≊ S/ 195,895.41) y el Asesor 6 ha colocado el menor porcentaje del total de colocaciones (4% ≊ S/ 28,173.11). Existe evidencia empírica y estadística que los Conocimientos se relacionan de forma positiva y significativa con el Monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica en el tercer trimestre 2016. La intensidad de la relación hallada es de r=95.7% por lo que dicha relación es positiva y significativa. Asimismo, se ha determinado en la dimensión Conocimientos el Asesor 2 tiene la mayor puntuación (23 puntos) y el Asesor 6 obtuvo la menor puntuación (10 puntos). Se ha determinado que las Habilidades se relacionan de forma positiva y significativa con el Monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica en el tercer trimestre 2016. La intensidad de la relación hallada es de r=96.01% por lo que dicha relación es positiva y significativa. Además, se ha determinado en la dimensión Habilidades el Asesor 2 tiene la mayor puntuación (43 puntos) y el Asesor 6 obtuvo la menor puntuación (21 puntos). Existe evidencia empírica y estadística que las Actitudes se relacionan de forma positiva y significativa con el Monto de los créditos personales en la Financiera Crediscotia Huancavelica en el tercer trimestre 2016. La intensidad de la relación hallada es de r=97.11% por lo que dicha relación es positiva y significativa. Además, se ha determinado en la dimensión Actitudes el Asesor 4 tiene la mayor puntuación (24 puntos) y el Asesor 6 obtuvo la menor puntuación (11 puntos). Palabras Claves: Competencias laborales, Asesores de crédito, Montos de créditos personales, Conocimientos, Habilidades, Actitudes. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2262 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Competencias laborales | |
dc.subject | Asesores de crédito | |
dc.subject | Montos de créditos personales | |
dc.subject | Conocimientos | |
dc.subject | Habilidades | |
dc.subject | Actitudes. | |
dc.subject.ocde | Administración, TICs, Costos y Finanzas | es_PE |
dc.title | COMPETENCIAS LABORALES DE ASESORES DE CRÉDITO Y MONTO DE CRÉDITOS PERSONALES EN LA FINANCIERA CREDISCOTIA HUANCAVELICA - TERCER TRIMESTRE 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Contador Público | es_PE |
thesis.degree.program | Contabilidad | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-CONTA-2017_PALOMINO y PAUCAR.pdf
- Tamaño:
- 14.83 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: