Análisis de producción de la palta (Persea americana) variedad hass de los pequeños productores para exportacion en la provincia de Acobamba-Huancavelica
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-06-05
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El estudio se realizó en la provincia de Acobamba-Huancavelica en el año 2023, con el objetivo de analizar la producción de la palta (Persea americana) variedad hass de los pequeños productores para exportación. Tipo de investigación es Aplicada, Nivel de investigación Descriptiva, Método de investigación hipotético deductivo y Diseño de investigación No experimental. Los instrumentos de recojo de información fueron validados por tres expertos y su confiabilidad fue evaluada mediante criterio de jueces. La información, que se obtuvo mediante los instrumentos antes mencionados se realizó a través del programa Microsoft Excel, donde los datos recolectados fueron tabulados luego presentados en gráficas para una mejor comprensión y visualización de los resultados. La muestra fue de 15 productores de palta (Persea americana) variedad hass de la Provincia de Acobamba-Huancavelica.
Los resultados más relevantes fueron: sobre el tiempo dedicado a la producción de palta variedad hass el 93.33 % de productores mencionan que tienen menos de 5 años, en cuanto a variedades de palta que producen los productores mencionan en un 93.75
% que la variedad es hass y en un 6.25 % variedad fuerte, además mencionan sobre el por qué producen las variedades los productores en un 93.75 % es por la exigencia de la demanda, mientras tanto sobre empresas a las que provee sus productos, se logró identificar que existen diferentes mercados a las que proveen los pequeños productores de palta hass de la Provincia de Acobamba-Huancavelica, un 33.33 % proveen a la empresa Eurofresh, seguido a mercado pisco y chincha con 26.67 %, del mismo modo preguntamos sobre si conoce o no las exigencias de certificación comercial que debe cumplir la palta para exportar, a esto en su 100 % los productores aseguran conocer los requisitos a cumplir para exportar sus productos, ahora sobre los certificados que cumple como productor el 93.75 % de los productores mencionan que si cumplen con certificación fitosanitaria y un 6.25 % con certificación global GAP, muy relevante tener en cuenta sobre si recibe o no asistencia técnica como productor a esto los productores aseguran en un 100 % que si reciben asistencia técnica, mencionan además en un 63.16 % recibir asistencia técnica de Ministerio de agricultura y un 15.79 % de municipalidades provinciales, sobre tipo de asistencia recibida el 93.75 % de los productores de palta variedad hass mencionan reciber asistencia técnica gratis, sobre veces que recibe asistencia técnica un 66.67 % reciben una vez por año y un 33.33 % reciben dos veces por año, además se consultó sobre criterios que tienen en cuenta al momento de elegir el cliente a ello mencionan cada productor diferentes criterios tales como: mayor retribución económica con 47.62 %, oportunidad de crecimiento 33.33%, responsabilidad y honestidad 14.29 % y relación de confianza y estrategia un 4.76%, sobre conocimiento del nombre a la empresa que provee la palta en un 26.67 % que si conocen nombre de la empresa a la que provee su producto por ejemplo la empresa Eurofresh; sin embargo, un 73.33 % mencionan que no conocen ya que los que compran son intermediarios y no mencionan exactamente a que empresa llevan los productos, sobre tipo el manejo fitosanitario los productores en un 100 % aseguran realizar su manejo fitosanitario de maneral manual, es muy importante conocer sobre enfermedades, insectos y ácaros principales en su producto por las que rechaza la empresa así mencionan que mancha negra existe en un 31.71 %, pudrición de la raíz en un 24.39 %, anillamiento del pedúnculo 19.51%, mencionan que otros defectos hasta el momento no han identificado aún. En cuanto a exigencias tecnológicas para certificación comercial el 25.00 % no cuenta con exigencias tecnológicas para certificación comercial de la palta variedad hass en su zona, sin embargo, un 68.75 % de productores cuentan con certificación fitosanitaria y un 6.25 % con Global GAP mas no con las exigencias tecnológicas, sobre producción total anual de la palta hass, en un 100 % de los productores mencionan que la producción anual es menos de 40 TN por año, sobre gasto por realizar en la producción de palta en una hectárea por año un 60.00 % mencionan gastar s/3,000.00 en una hectárea por año, mientras un 13.33 % dicen gastar s/2,700.00 y s/3,500.00 y un 6.67 % dicen gastar s/ 1,800.00 y s/4,000.00, sobre precio de venta de la palta por kilo a la empresa que provee un 60.00 % venden sus productos de palta variedad hass a un precio de s/3.00, mientras que un 20.00 % venden a un precio de s/ 2.50 y s/3.40, finalmente sobre cantidad que registra en producción en el mes de mayor productividad un 93.33% mencionan que es de menor a 15 TN su producción. Una vez ejecutada se tuvo en cuenta la definición de la hipótesis teniendo un nivel de significancia donde α = 5%, también tener en cuenta las muestras, seguido calcular el estadístico de prueba, así calcular el valor P, para finalmente tomar la decisión en cuanto a rechazar y/o aceptar las hipótesis, todo ello se realizó con el programa IBM SPSSV23.
Descripción
Palabras clave
Palta, Productores, Exportación, Producción, Certificación