TURISMO RURAL COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE TINQUERCCASA DEL DISTRITO DE PAUCARA, PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA
dc.contributor.advisor | Carrillo Cayllahua, Javier | |
dc.contributor.author | Alvarez Centeno, Silvia Melinda | |
dc.contributor.author | Ramos Quispe, Raquel | |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T17:51:24Z | |
dc.date.available | 2019-06-25T17:51:24Z | |
dc.date.issued | 2018-12-19 | |
dc.description.abstract | TURISMO RURAL COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE TINQUERCCASA DEL DISTRITO DE PAUCARA, PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA. Br. ALVAREZ CENTENO, Silvia Melinda Br. RAMOS QUISPE, Raquel La presente investigación es de tipo básica, tuvo como objetivo general: identificar las potencialidades del Turismo Rural Comunitario en la Comunidad Campesina de Tinquerccasa, Distrito de Paucará, Provincia de Acobamba - Huancavelica.; para lo cual se planteó el siguiente problema: ¿Cuáles son las potencialidades del turismo Rural Comunitario en la Comunidad Campesina de Tinquerccasa, distrito de Paucará, provincia de Acobamba - Huancavelica? Por ser una investigación de nivel descriptivo no se ha planteado hipotesis; en cuanto a la muestra estuvo constituida por 30 familias entre mujeres y varones. Para el desarrollo del trabajo de investigación se utilizó el método científico que permitió realizar procedimientos sistematizados con el fin de contrastar los objetivos planteados y demostrar la hipótesis. El método descriptivo facilitó la recolección de datos, organizar, análisis y presentar los datos. Para la recolección de datos fueron encuestados los comuneros, el instrumento de recolección de datos, que adaptamos para el trabajo de investigación, fue el cuestionario sobre desarrollo de actividades económicas, que constan de 54 ítems que se presentan en forma de afirmaciones o negaciones y preguntas abiertas. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados de la investigación indican que el 77%, de los pobladores están dispuestos a adecuar un espacio en su vivienda para los visitantes lo que indica que hay una predisposición para recibir a los turistas y solo el 23% de los pobladores no están dispuesto a adecuar un espacio en su vivienda por el temor a hacer ingresar a personas desconocidas. Palabras Claves: turismo rural, vivencial, potencialidades. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2527 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | turismo rural | |
dc.subject | vivencial | |
dc.subject | potencialidades. | |
dc.subject.ocde | Relaciones comunitarias | es_PE |
dc.title | TURISMO RURAL COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE TINQUERCCASA DEL DISTRITO DE PAUCARA, PROVINCIA DE ACOBAMBA - HUANCAVELICA | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Licenciado en Educación Secundaria - Especialidad Ciencias Sociales y Desarrollo Rural. | es_PE |
thesis.degree.program | Educación Secundaria Carrera : Ciencias Sociales y Desarrollo Rural. | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2018-CSDR-ALVAREZ CENTENO Y RAMOS QUISPE.pdf
- Tamaño:
- 6.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: