Concreto reciclado con ceniza de Stipa Ichu para un mortero en tarrajeo de muros de viviendas altoandinas en Huancavelica

dc.contributor.advisorOlivera Quintanilla, Abdon Dante
dc.contributor.authorGarcia Riveros, Brian Elgin
dc.contributor.authorCharapaqui Sedano, Edwin
dc.date.accessioned2023-05-24T20:43:35Z
dc.date.available2023-05-24T20:43:35Z
dc.date.issued2022-12-22
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los efectos que produce el Concreto Reciclado con ceniza de Stipa Ichu en un mortero para tarrajeo de muros de viviendas altoandinas en Huancavelica. Cuyo tipo de investigación fue Aplicada de nivel Explicativo, con un método Científico y de diseño Experimental – Cuasi Experimental. Al ser reemplazado el 100% de Agregado Fino de procedencia Natural por Agregado Fino de Concreto Reciclado (AFCR) y adicionar ceniza de Stipa Ichu en porcentajes de 0%, 15% y 30%, para los diseños de mezcla de 145 kg/cm2 y 175 kg/cm2. Se elaboraron 24 testigos cilíndricos de aprox. 20 cm (H) x 10 cm (B) aprox. los cuales fueron sometidos a diferentes ensayos; 12 testigos con AFCR con diseño de 145 kg/cm2 con 0 %, 15 % y 30 % de adición de ceniza de Stipa Ichu y 12 testigos con AFCR con diseño de 175 kg/cm2 con 0 %, 15 % y 30 % de adición de ceniza de Stipa Ichu. Los resultados de resistencia a la compresión promedio del mortero de AFCR con diseño de 145 kg/cm2 con 0 %, 15 % y 30 % de ceniza de Stipa Ichu fueron 109.69 kg/cm2, 124.11 kg/cm2 y 123.00 kg/cm2 y un asentamiento de 12.00 cm 12.50 cm y 18.00 cm respectivamente. Los resultados de resistencia a la compresión promedio del mortero de AFCR con diseño de 175 kg/cm2 con 0 %, 15 % y 30 % de ceniza de Stipa Ichu fueron 175.64 kg/cm2, 136.20 kg/cm2 y 140.62 kg/cm2 y un asentamiento de 4.70 cm 4.30 cm y 4.50 cm respectivamente. Como podemos apreciar en los resultados de laboratorio, no hay gran diferencia entre las resistencias de los morteros, así como en el asentamiento, que generalmente determina el grado de consistencia del mismo, se determinó que para un mortero con diseño de mezcla de 145 kg/cm2 de AFCR con adición de ceniza de Stipa Ichu del 15%. Se obtiene una resistencia del 113.15 %, con un diseño de 175 kg/cm2 de AFCR con adición de ceniza de Stipa Ichu del 15 %. Se obtiene una resistencia del 77.55 %, ambos con respecto a un mortero de AFCR con 0% con el mismo diseño. Asimismo, para un mortero con diseño de mezcla de 145 kg/cm2 de AFCR con adición de ceniza de Stipa Ichu del 30 %. Se obtiene una resistencia del 112.13 %, con un diseño de 175 kg/cm2 de AFCR con adición de ceniza de Stipa Ichu del 30%, se obtiene una resistencia del 80.06 %, ambos con respecto a un mortero de AFCR con 0%. Se optó por el uso del estadígrafo de distribución t de Student, para muestras emparejadas, previamente a la elección del estadígrafo T de Student se procedió a realizar la prueba de normalidad de los datos conocido como Shapiro – Wilk, lo que nos da como resultado con un grado de significancia del 5 %, por lo tanto “el concreto reciclado con ceniza de Stipa Ichu produce efectos positivos en un mortero para el tarrajeo de muros de viviendas alto andinas de Huancavelica”. Del análisis final se determinó que con una sustitución de ceniza al 15%, la resistencia a la compresión del mortero se ve favorecida, pero en ambos casos al llegar al 30 % de adición de ceniza la resistencia va bajando. Por lo que se concluye que el porcentaje de reemplazo de ceniza optimo es de 15%.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5343
dc.language.isospa
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectConcreto Reciclado
dc.subjectCeniza de Stipa Ichu
dc.subjectAgregado Fino de Concreto Reciclado
dc.subjectMortero
dc.subjectTarrajeo
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.titleConcreto reciclado con ceniza de Stipa Ichu para un mortero en tarrajeo de muros de viviendas altoandinas en Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni19878788
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0247-7737
renati.author.dni72553470
renati.author.dni42403706
renati.discipline73 2038
renati.jurorLujan Jeri, Hugo Rubén
renati.jurorJurado Mancha, Cesar
renati.jurorOlivera Qintanilla, Abdón Dante
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Ingenieria
thesis.degree.nameIngeniero Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GARCÍA RIVEROS Y CHARAPAQUI SEDANO.pdf
Tamaño:
57.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones