Regularidad superficial de carreteras no pavimentadas mediante sensores inerciales en la ruta departamental HV-112

dc.contributor.advisorGaspar Paco, Carlos
dc.contributor.authorChaca Ayuque, Yonnifer Domingo
dc.contributor.authorRamos Esteban, Marcos
dc.date.accessioned2021-10-07T16:21:22Z
dc.date.available2021-10-07T16:21:22Z
dc.date.issued2021-06-22
dc.description.abstractEn la presente tesis se ha investigado de qué manera influye los sensores inerciales en la carretera no pavimentada en la regularidad superficial en la ruta departamental HV-112 (Huancavelica - Yauli); asimismo de qué manera influye los sensores inerciales en la carretera no pavimentada con la utilización del IRI, de qué manera influye los sensores inerciales en la carretera no pavimentada con la utilización del levantamiento topográfico, de qué manera influye los sensores inerciales en la carretera no pavimentada con los tipos de deterioro superficial. El sensor inercial MPU 6050 de 6 grados de libertad usado para determinar la regularidad superficial en la carretera no pavimentada, en este caso se monta en el chasis de un vehículo que mediante el uso de hardware y software adquieren los datos de movimientos que se producen en el acelerómetro integrado de tres ejes (X;Y;Z); el uso de sensores inerciales se presenta como una herramienta nueva aplicado al cálculo de la regularidad superficial de carreteras no pavimentadas y el equipo topográfico de precisión es un equipo ampliamente conocido y usado en nuestra región que según sus características es uno de los equipos más precisos y recomendados para calibrar otros equipos de medición de elevaciones. Para consolidar esta investigación, se realizaron pruebas en 2 velocidades de 20 km/h y 30 km/h de marcha con un vehículo de prueba, una ficha de descripción de los daños de la superficie presentes en el momento de la investigación, luego se realizó el procesamiento de datos; llegando a la conclusión de que los resultados obtenidos de la medición con sensores inerciales influirán en la regularidad superficial de la carretera no pavimentada en la ruta departamental HV-112, ya que los sensores inerciales nos proporcionan datos que tienen una similitud en más de 90% con respecto a la utilización del equipo topográfico de precisión. Por lo tanto, el uso del sensor inercial MPU 6050 en la medición de la regularidad superficial de carreteras es una herramienta útil, de bajo costo y de fácil manipulación que puede ser usada para determinar las irregularidades superficiales de carreteras no pavimentadas debido a que se procesan los datos de forma eficiente, es decir que se pueden estudiar tramos más grandes en poco tiempo y con menos recursos acortando el tiempo en el procesamiento de datos a comparación del equipo topográfico de precisión que es un equipo de bajo rendimiento.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3840
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectCarretera no pavimentada
dc.subjectRegularidad superficial
dc.subject IRI
dc.subject Sensores inerciales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.titleRegularidad superficial de carreteras no pavimentadas mediante sensores inerciales en la ruta departamental HV-112
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni23261897
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3594-0815
renati.author.dni42886285
renati.author.dni43952693
renati.discipline732038
renati.jurorLujan Jeri, Hugo Rubén
renati.jurorLópez Barrantes, Marco Antonio
renati.jurorOlivera Quintanilla, Abdón Dante
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.programIngeniería Civiles_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-CHACA AYUQUE Y RAMOS ESTEBAN.pdf
Tamaño:
4.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones