El estrés laboral y la productividad del personal administrativo de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica, año 2020.

dc.contributor.advisorQuispe Vidalon, Daniel
dc.contributor.authorHuaman Rojas, Liz Carol
dc.contributor.authorHilario Boza, Kelly Angela
dc.date.accessioned2022-06-08T17:47:51Z
dc.date.available2022-06-08T17:47:51Z
dc.date.issued2021-12-13
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “EL ESTRÉS LABORAL Y LA PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA, AÑO 2020” cuyo objetivo fue determinar de qué manera se relaciona el estrés laboral y la productividad del personal administrativo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica, año 2020. Trabajo de investigación que según criterio de los investigadores es por su finalidad de tipo aplicada porque tiene como objeto central determinar de qué manera se relaciona el estrés laboral y la productividad del personal administrativo de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica, año 2020 y de esta forma atender un problema concreto percibido en el quehacer cotidiano del personal administrativo de la facultad de ciencias empresariales como lo es el estrés laboral que en definitiva mengua la productividad laboral que perjudica no solo a los mismos trabajadores administrativos o a la misma institución sino principalmente a los usuarios como docentes, egresados, graduados y principalmente estudiantes. El nivel de investigación es descriptivo - correlacional ya que se individualiza los hechos que suscitan en la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica respecto al desempeño del personal administrativo describiendo así el nivel de estrés que se tiene en un momento determinado así como el nivel de productividad de forma individual para luego estudiar ambas variables en cuanto a las relaciones existentes entre estos dos aspectos como lo son el estrés laboral y la productividad, es por ello que se busca conocer la relación que existe entre el estrés laboral y la productividad del personal administrativo, con el método de investigación científico, analítico y sintético porque es el camino que se efectúa al recorrer el trayecto de cada investigación. El estrés laboral considerada en la actualidad como una de las principales enfermedades laborales es a menudo incomprendida y por tal motivo también temida, son muchos los factores que pueden incrementar el nivel de estrés de un trabajador, factores que al ser también en su mayoría desconocidos o mal comprendidos no se atienden adecuadamente generando el distrés (estrés negativo) que puede ser nocivo para el personal administrativo y consecuentemente para la Facultad de Ciencias Empresariales, sin embargo se considera también contrariamente al distrés el eustrés que vendría a ser el aspecto positivo que genera convivir con cierto nivel de estrés que no resulta perjudicial para las personas sino por el contrario puede ser hasta cierto punto beneficioso para el personal impulsándolo a lograr mejores metas o alcanzar objetivos laborales consecuentemente beneficiando también a la organización. La productividad entendida como la capacidad de una organización para generar bienes y servicios de forma eficiente y eficaz requiere de integración de aspectos de suma importancia como la tecnología, los sistemas, y hablando del sector publico de los recursos públicos disponibles pero que principalmente requieren de la integración del personal y hablando en el sector público específicamente del personal administrativo es por ello que en el trabajo de investigación tratamos sobre ambas variables como son el estrés laboral y la productividad del personal administrativo. El problema del estrés laboral y la productividad no es ajena a la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica que con sus tres Escuelas Profesionales de Administración, Contabilidad y Economía están a servicio de docentes, egresados, graduados y estudiantes que si bien existen muchos factores que influyen en el estrés laboral un factor que incrementa esta situación es el estar directamente en atención a los usuarios recibiendo quejas y reclamos de usuarios y el personal administrativo al no estar debidamente capacitado en estos aspectos puede desarrollar un mayor nivel de estrés perjudicando así el nivel de productividad, situación que puede ser revertida si se tiene en cuenta este y demás factores que generan distrés (estrés negativo). Es así que nosotras como investigadoras vimos en el eustrés (o estrés positivo) y en cada uno de los factores y dimensiones que pueden contribuir a desarrollarlo un aspecto medular para mejorar la productividad logrando así mayor eficiencia, eficacia, mejorando procesos, sistemas, usando adecuadamente la infraestructura y equipos disponibles por la institución, aspectos que explicamos en mayor profundidad en el presente trabajo de investigación. En esta tesis se elaboró, se procesó y se analizó la información respecto a cómo el estrés laboral se relaciona con la productividad de los trabajadores administrativos de la facultad de ciencias empresariales para lo cual se procedió a la determinación la población que vienen a ser el total de individuos de estudio, muestra que es el subconjunto representativo de la población y elección del método de muestreo idóneo para la selección de nuestra muestra que permita aplicar el instrumento de recolección de datos previamente elaborado, para luego con el uso de la estadística descriptiva e inferencial hallar las medidas de tendencia central y medidas de dispersión que nos permitan la comprobación de la hipótesis general y específicas. Estos resultados fueron la base para las conclusiones y recomendaciones generales y específicas de esta investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4385
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectEstrés laboral
dc.subject Productividad
dc.subject Facultad de Ciencias Empresariales
dc.subject Universidad Nacional de Huancavelica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEl estrés laboral y la productividad del personal administrativo de la facultad de ciencias empresariales de la Universidad Nacional de Huancavelica, año 2020.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni41788259
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2921-6991
renati.author.dni75395567
renati.author.dni77501757
renati.discipline413018
renati.jurorSalinas Olarte, Edgar Augusto
renati.jurorQuincho Zevallos, Hector
renati.jurorQuispe Vidalon, Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.name Licenciado en Administración
thesis.degree.programAdministraciónes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-ADMINISTRACIÓN-HUAMÁN ROJAS Y HILARIO BOZA.pdf
Tamaño:
5.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones