Desempeño social de las instituciones microfinancieras (imf y pobreza caso: caja municipal de ahorro y crédito Huancayo s.a. - agencia Lircay, periodo 2012

dc.contributor.advisorPalomino Torres, Edgardo Felix
dc.contributor.authorArchi De La Cruz, Irma
dc.contributor.authorTorres Donaires, Jorge Luis
dc.date.accessioned2016-10-19T19:46:55Z
dc.date.available2016-10-19T19:46:55Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEn esta investigación titulada: "DESEMPEÑO SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS (IMF) Y POBREZA CASO: CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO HUANCAYO S. A. - AGENCIA LIRCAY, PERIODO 2012", se pretende dar respuesta a la pregunta, ¿De qué manera contribuye el Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF) en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012?; así mismo, el objetivo general de la tesis es Determinar y describir si contribuye el Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF) en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012. La hipótesis general es: El Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF), contribuye de marea significativa en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012. La investigación realizada es explicativa, complementada con la descriptiva; por lo cual se utilizaron el método analítico y descriptivo. La investigación es de tipo básico con un diseño no experimental de corte transversal, según este diseño toda la información fue modelada; para lo cual se ha creado el respectivo MODELO DE DATOS que es una matriz distribuido en 140 casos y dos variables con sus correspondientes dimensiones. Para determinar las correlaciones entre las variable se utilizó la estadística prueba de correlación de variables "r" de Pearson al nivel de significancia o error del 0,05. La contrastación de hipótesis se realizó mediante el esquema clásico propuesto por Karl Pearson. El principal hallazgo de la tesis consiste en que: siendo el valor calculado (Ve) de la 't" = -18.9 y valor teórico (Vt) de la "t" = -1,98; de la cual podemos deducir que efectivamente Vc >Vt considerando sus valores absolutos) por lo que diremos que se ha encontrado evidencia empírica para rechazar la Hipótesis Nula y aceptar la hipótesis alterna que dice: El Desempeño Social de las Instituciones Microfinancieras (IMF), contribuye de manera significativa en la disminución de los niveles de pobreza en la zona de influencia de CMAC HUANCAYO S. A. Agencia Lircay, periodo 2012 con un nivel del95% de confianza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTP - UNH ADMIN. 0018
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/418
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectInstituciones microfinancierases_PE
dc.subjectDesempeño sociales_PE
dc.subjectNivel de Poblezaes_PE
dc.titleDesempeño social de las instituciones microfinancieras (imf y pobreza caso: caja municipal de ahorro y crédito Huancayo s.a. - agencia Lircay, periodo 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineAdministración
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
thesis.degree.nameLicenciado en Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TP - UNH ADMIN. 0018.pdf
Tamaño:
3.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones