Calidad de atención “Salud” y satisfacción en usuarios afiliados al SIS del Puesto de Salud Usibamba, Chaquicocha – 2022

dc.contributor.advisorPicoy Gonzales, Juan Antonio
dc.contributor.authorRoca Torres, Miker
dc.date.accessioned2023-11-24T16:53:42Z
dc.date.available2023-11-24T16:53:42Z
dc.date.issued2023-07-18
dc.description.abstractLa calidad de atención en los puestos de salud necesita investigarse permanentemente, debido a que el reporte de una alta calidad de atención no siempre garantiza una satisfacción en los usuarios, esto sucede debido a que algunos sistemas de evaluación poseen limitaciones, además, evaluar la calidad y la satisfacción puede evidenciar el desempeño de los funcionarios públicos para administrar los recursos estatales a favor de las poblaciones, por ello, se planteó el siguiente problema ¿Existe relación directa entre la calidad de atención percibida “Salud” y la satisfacción en usuarios afiliados al SIS del Puesto de Salud Usibamba, Chaquicocha-2022? El presente estudio se desarrolló con el propósito de identificar si la calidad de atención percibida en salud se relaciona directamente con la satisfacción en la población de análisis, para ello, se utilizó un método hipotético-deductivo, de tipo aplicado, alcance correlacional y diseño no experimental, donde la muestra abarco a 308 asegurados del SIS gratuito, seleccionados a través de una muestreo probabilístico-aleatorio, a quienes se les administró los Cuestionarios de calidad de atención percibida y esperado del MINSA. Los resultados demuestran que la calidad de atención percibida (Rho=.752), fiabilidad percibida (Rho=.668), capacidad de respuesta percibida (Rho=.529), seguridad percibida (Rho=.598), empatía percibida (Rho=.632), aspectos tangibles percibidos (Rho=.653), se relacionan directamente con la satisfacción del usuario (P- Valor<.05). Por ello, se concluye que cuanto mejor es la calidad de atención, trato confiable, respuesta adecuada, seguridad, empatía e instalaciones que recibe el usuario en el Puesto de Salud Usibamba, mayor satisfacción experimenta el paciente.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5828
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional - UNH
dc.subjectAtención
dc.subjectSatisfacción
dc.subjectCalidad
dc.subjectUsuarios
dc.subjectAfiliados
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleCalidad de atención “Salud” y satisfacción en usuarios afiliados al SIS del Puesto de Salud Usibamba, Chaquicocha – 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40445635
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0372-6328
renati.author.dni42279988
renati.discipline417337
renati.jurorReymundo Soto, Emiliano
renati.jurorRivera Trucios, Fredy
renati.jurorRobles Rojas, Milagros Ligia Carolina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias Empresariales; Mención en Gestión Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias Empresariales; Mención en Gestión Pública
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ROCA TORRES.pdf
Tamaño:
6.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones