La sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Antacancha Castilla, distrito de Yauli, Huancavelica – 2021

dc.contributor.advisorCastañeda Campos, César
dc.contributor.authorQuispe Hilario, Elva
dc.date.accessioned2022-09-24T17:51:40Z
dc.date.available2022-09-24T17:51:40Z
dc.date.issued2022-07-07
dc.description.abstractUn sistema de agua potable sostenible es aquel que abastece con el servicio, en un nivel deseado durante todo su periodo de diseño proyectado, con criterios de calidad y eficiencia, donde la junta directiva de los servicios de saneamiento, es la encargada de la administración de los servicios, así como de la operación y mantenimiento de los sistemas, donde los usuarios expresan su satisfacción por los servicios y brindan su apoyo a la junta directiva. El objetivo general fue determinar el índice de sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Antacancha Castilla, distrito Yauli, Huancavelica - 2021. En la que se utilizó el método de investigación científica, de tipo aplicada y nivel de investigación descriptivo con un diseño no experimental – transversal y descriptivo simple. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación, entrevista, encuesta, aforo de manantiales y determinación del cloro residual en el agua; y los instrumentos fueron los cuestionarios, GPS, flexómetro, cámara fotográfica y comprador de cloro. La población y muestra, fueron la misma, conformada por los componentes del sistema de abastecimiento de agua potable y la Junta Administradora de servicios de Saneamiento (JASS) del caserío Antacancha Castilla. Para todo ello se aplicó la metodología SIRAS 2010, dando como resultado que la dimensión Estado del Sistema obtuvo puntaje de 3.55, la dimensión Gestión administrativa obtuvo puntaje de 3.39 y la dimensión Operación y Mantenimiento obtuvo puntaje de 2.44. Se concluye, que el índice de sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Antacancha Castilla, distrito Yauli, Huancavelica – 2021, cuyo sistema se encontró en estado regular con un índice de sostenibilidad de 3.23 puntos considerándose como medianamente sostenible.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4621
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectIndice de sostenibilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.titleLa sostenibilidad del sistema de abastecimiento de agua potable en el caserío Antacancha Castilla, distrito de Yauli, Huancavelica – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni17965766
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9140-4833
renati.author.dni75404326
renati.discipline52 1156
renati.jurorCastañeda Campos, César
renati.levelhttp://purl.org/perepo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental y Sanitario
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero(a) Ambiental y Sanitario
thesis.degree.programFacultad de Ciencias Ingenieriaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2022-ING. AMBIENTAL-QUISPE HILARIO.PDF
Tamaño:
13.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones