Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la localidad de Acobamba.
dc.contributor.advisor | Toribio Román, Fernando Martin | |
dc.contributor.author | Ccora Repuello, Braulio | |
dc.date.accessioned | 2022-10-08T18:45:54Z | |
dc.date.available | 2022-10-08T18:45:54Z | |
dc.date.issued | 2022-06-21 | |
dc.description.abstract | La tesis tuvo como objetivo general evaluar la calidad del agua para consumo humano en la localidad de Acobamba, considerando los parámetros recomendados por el ministerio de salud: microbiológicos, organolépticos e inorgánicos y compararlos con los límites máximos permisibles. La metodología utilizada fue un estudio observacional descriptivo transversal; se analizaron los parámetros en muestras de cinco litros de agua del total de dotación de 160 l/s; se realizó un análisis descriptivo. Los resultados evidencian que a partir del punto (PM-03) donde el agua potable recibe tratamiento; los parámetros microbiológicos se encuentran dentro del LMP, los parámetros organolépticos principalmente para la turbidez se ven afectados por la época de precipitación donde el agua aumenta su caudal y por ende la concentración partículas suspendías y contaminantes; mientras que el parámetro inorgánico de cloro residual se encuentra dentro del límite permitido a partir de la desinfección (PM-03), sin embargo antes del tratamiento (PM-01 y PM-02) el agua no es apta para consumo humano. Finalmente se concluyó que los tres parámetros analizados, se encuentran dentro de los rangos de los LMP de la calidad de agua para consumo humano a partir del tratamiento en la PTAP (PM-03), a excepción del color que en un punto se encuentra ligeramente fuera del rango. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4728 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Agua para el consumo humano | |
dc.subject | DS 031-2010.SA | |
dc.subject | calidad del agua | |
dc.subject | Agua potable | |
dc.subject | Localidad de Acobamba. | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | |
dc.title | Evaluación de la calidad de agua para consumo humano de la localidad de Acobamba. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 20063065 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1139-9232 | |
renati.author.dni | 71926133 | |
renati.discipline | 521197 | |
renati.juror | Palomino Pastrana, Pedro Antonio | |
renati.juror | Sanchez Araujo, Víctor Guillermo | |
renati.juror | Salas Contreras, William Herminio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de Ingeniería; Mención en Ecología y Gestión Ambiental | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de Ingeniería; Mención en Ecología y Gestión Ambiental | |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |