La técnica del tándem en el desarrollo de la socialización de niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 126 Palca - Huancavelica

dc.contributor.advisorPiñas Zamudio, Milagros
dc.contributor.authorPaytan Huaman, Sonia Angelica
dc.contributor.authorRoca Inga, Gianina
dc.date.accessioned2016-10-19T19:50:43Z
dc.date.available2016-10-19T19:50:43Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado "La técnica del tándem en el desarrollo de la socialización de niños y niñas de 5 años de la I. E. N° 126 Palea- Huancavelica" hace referencia a un estudio de tipo aplicado, pre experimental, cuyo problema de investigación consistió en formular la pregunta ¿Cómo influye la aplicación de la técnica del Tándem en el desarrollo de la socialización de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 126 del Distrito de Palea -Huancavelica? Para responder a esta problema planteado, revisamos investigaciones anteriores habiendo encontrando como antecedentes los trabajos realizados a nivel internacional lo investigado en Venezuela por Guardiola, en México Antón y en Argentina Cravero; a nivel nacional encontramos a Callirgos y a Gastelo y Delfo; a nivel local encontramos a De la Cruz e Hilario, Egoabil y quienes han realizado investigaciones realizadas con el tema. El objetivo de la investigación realizada estuvo encaminado a determinar la influencia de la técnica del Tándem en el desarrollo de la socialización de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 126 del Distrito de Palea -Huancavelica. Asimismo nos planteamos la siguiente hipótesis "La técnica de Tándem influye significativamente en el desarrollo de la socialización en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 126 de Palea. Como sustento teórico, se emplearon teorías acerca de la socialización y la técnica del tándem; para tal efecto se utilizó la técnica de observación aplicando como instrumento una lista de cotejo la cual ha constado de 20 ítems aplicado a una muestra de 22 estudiantes provenientes de una población de 45 niños y niñas; para dicho efecto se utilizó el método científico y el descriptivo-explicativo. Los resultados mostraron que e~isten diferencias significativas en la socialización cuando se aplica la técnica del tándem en los niños de la muestra, lo cual se puede apreciar en los resultados globales donde a nivel de porcentaje promedio por dimensiones se ha incrementado en un 36% la interacción, un 24% la integración y un 30% la ayuda mutua. En promedio general de todas las dimensiones se ha obtenido un 30% de incremento que si es posible desarrollar o favorecer la socialización del niño mediante esta técnica.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTP - UNH INIC. 008
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/549
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectTándemes_PE
dc.subjectSocializaciónes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.titleLa técnica del tándem en el desarrollo de la socialización de niños y niñas de 5 años de la I.E. N° 126 Palca - Huancavelicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineEducación Inicial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educación
thesis.degree.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Inicial
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TP - UNH INIC. 008.pdf
Tamaño:
6.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones