Acompañamiento familiar durante el trabajo de parto, en gestantes atendidas, en el centro de salud Huando 2021.
dc.contributor.advisor | Leyva Yataco, Leonardo | |
dc.contributor.author | De la Cruz Sulca, Yessenia | |
dc.contributor.author | Villanueva Mayta, Kelly Nathaly | |
dc.date.accessioned | 2022-06-27T23:16:47Z | |
dc.date.available | 2022-06-27T23:16:47Z | |
dc.date.issued | 2022-03-29 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el tipo de apoyo que brinda el acompañante familiar durante el trabajo de parto, en gestantes atendidas, en el centro de salud Huando 2021. Metodología. Investigación transversal, observacional, prospectiva de nivel descriptivo. Diseño descriptivo simple. La población estuvo constituida por 59 acompañantes. Se aplicó la escala tipo Likert. Resultados: El 6,8% de los acompañantes de la gestante brindo apoyo emocional malo, 59,3% apoyo emocional regular, el 33,9% apoyo emocional bueno. El 64,4% de los acompañantes brindo apoyo físico o tangible regular, el 35,6% brindo apoyo físico o tangible bueno. El 8,5% de los acompañantes brindo apoyo informativo malo, 72,9% apoyo informativo regular, 18,6% apoyo informativo bueno. El 5,1% de los acompañantes brindo apoyo representativo malo, el 67,8% apoyo representativo regular, el 27,1% apoyo representativo bueno. El tipo de apoyo en general que recibió la gestante del acompañante fue 1,7% apoyo malo, 96,6% apoyo regular y 1,7% apoyo bueno. Según a las características del acompañante el 72,9% fue la pareja, el 10,2% las madres, las primas y hermanas de las gestantes en un 5,1% cada uno respectivamente, los tíos, cuñadas, suegras y padres en 1,7% cada uno respectivamente, el 76.3% fue de sexo masculino, el 23,7% de sexo femenino. Estado civil del acompañante, el 66,1% fueron convivientes, el 25,4% casados(as), el 8,5% solteros(as). Sobre el nivel de instrucción del acompañante, el 1,7% fueron analfabetos(as), el 18,6% primaria, el 69,5% secundaria y el 10,2% estudios superiores. Conclusión: El tipo de apoyo en general que recibió la gestante del acompañante familiar, durante el trabajo de parto, fue regular. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4409 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Parto con Acompañante, acompañamiento familiar, gestante, parto. | es_PE |
dc.subject.ocde | promoción de la salud | es_PE |
dc.title | Acompañamiento familiar durante el trabajo de parto, en gestantes atendidas, en el centro de salud Huando 2021. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Obstetra | es_PE |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2022-OBSTETRICIA-DE LA CRUZ SULCA Y VILLANUEVA MAYTA.pdf
- Tamaño:
- 1.75 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: