"FACTORES RESTRICTIVOS EN LA EXPORTACIÓN DE ACHIOTE (Bixa orellana Linneo) A LOS ESTADOS UNIDOS EN LOS PERIODOS 2012 - 2016"
dc.contributor.advisor | Velasquez Barreto, Frank Fluker | |
dc.contributor.author | Morales Miranda, Milthon | |
dc.date.accessioned | 2019-05-21T20:11:36Z | |
dc.date.available | 2019-05-21T20:11:36Z | |
dc.date.issued | 2019-02-05 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación comprende el análisis y la identificación de los factores restrictivos de las exportaciones del achiote (Bixa orellana L.) hacia el mercado de EE.UU. entre el 2012 – 2016. El trabajo realizado se justificó por no hallarse investigaciones anteriores respecto a las restricciones de la exportación de achiote hacia EE.UU., por su valor teórico e interés práctico. El tipo de estudio fue un diseño descriptivo simple, se analizó y se midió la información a base de un instrumento de evaluación realizada a los productores, mercados y acopiadores. Como información secundaria se recopilo datos estadísticos en el periodo 2012-2016. Se concluye que las regiones productoras de achiote existen una desarticulación entre los pequeños, medianos y grandes productores con los acopiadores y/o intermediarios del achiote, siendo está un factor restrictivo para cumplir con las exportaciones hacia el mercado norteamericano; este nivel de intermediación acrecienta el costo de producción de Achiote superior a S/ 4,00; en tanto se reduce el ingreso de los productores. Así mismo no existe una articulación entre el productor - exportador y las instituciones públicas y/o privadas en cuanto al asesoramiento, asistencia técnica (manejo fitosanitario, agronómico y poscosecha), repercutiendo negativamente en el rendimiento (inferiores a 810 kg/ha.) y la calidad de semilla del achiote (por debajo del 3% de bixina), los niveles de producción bordean entre 750 -1250 kg. También se concluyó que falta de promoción y publicidad en el mercado nacional, falta de tecnologías agrícolas para la producción de Achiote a gran escala, limitado acceso al crédito, inestabilidad de los precios, escases de mano de obra. Palabras clave: Exportación, comercialización, rendimiento, calidad, achiote. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2446 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Exportación | |
dc.subject | comercialización | |
dc.subject | rendimiento | |
dc.subject | calidad | |
dc.subject | achiote. | |
dc.subject.ocde | Comercio Internacional y de agro exportacion | es_PE |
dc.title | "FACTORES RESTRICTIVOS EN LA EXPORTACIÓN DE ACHIOTE (Bixa orellana Linneo) A LOS ESTADOS UNIDOS EN LOS PERIODOS 2012 - 2016" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Maestria | es_PE |
thesis.degree.name | Grado Académico de Maestro en Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela de Posgrado | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-MAESTRIA-CIENCIAS AGRARIAS-2018-MORALES MIRANDA.pdf
- Tamaño:
- 6.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: