El sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012

dc.contributor.advisorReymunso Soto, Emiliano
dc.contributor.authorEspinoza Pari, Jessica
dc.contributor.authorGuzman Ariste, Janeth
dc.date.accessioned2016-10-19T19:46:19Z
dc.date.available2016-10-19T19:46:19Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado: "El sistema Tributario en el desarrollo de las Micro y Pequeñas Empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012", trata sobre las Micro y Pequeñas Empresas, que durante muchos años viene siendo un tema político. Sin embargo estas empresas representan entes de desarrollo económico y social de la localidad de Huancavelica, la región y del país, ente ello la aplicación de normas y dispositivos tributarios coyunturales por cada gobierno de turno no contribuyen al desarrollo sostenible de este sector, considerando que en el país el Sistema Tributario que se aplica son recaudatorias, es decir, interviene el Estado para imponer tributos, recaudar los ingresos para el fisco sin importarle impulsar la generación de tributos en base al incremento de las actividades económicas de los contribuyentes o empresarios. En la localidad de Huancavelica las Micro y Pequeñas Empresas constituyen alrededor de 95% de empresas registradas en la SUNAT y ocupan casi el 85% de los trabajadores, las empresas informales alcanzan similar porcentaje por desconocimiento de los procesos de formalización y temor a los costos tributarios, laborales y trámites burocráticos, ante ello el Estado trata de emprender acciones de promoción y desarrollo, sin embargo no tienen resultados positivos debido a que estos proyectos se realizan sin coordinación alguna por la existencia de organismos diversos con los mismos objetivos y por el manejo político. En el país el Sistema Tributario es imponer tributos para recaudar ingresos y víctima de esto son las Micro y Pequeñas Empresas de la localidad de Huancavelica. Esta imposición se realiza sin considerar los principios que debería tenerse en cuenta, es por ello la falta de una conciencia tributaria por parte de las Micro y Pequeñas Empresas consiguientemente la evasión tributaria. Por ello se ha definido los elementos del Sistema tributario, Estado, contribuyente y actividades económicas; los mismos que deben interactuar entre sí para buscar un objetivo común el cual es desarrollar sus empresas considerando las características del Sistema Tributario, de ser productivo, eficiente y equitativo.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTP - UNH. CONT. 0021
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/305
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectMYPESes_PE
dc.subjectHuancavelicaes_PE
dc.subjectSistema tributarioes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.titleEl sistema tributario en el desarrollo de las micro y pequeñas empresas de la localidad de Huancavelica, periodo 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
thesis.degree.nameContador Público
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TP - UNH. CONT. 0021.pdf
Tamaño:
5.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones