Factores gineco-obstétricos asociados a la ruptura prematura de membranas pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Antonio Lorena, 2022
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-12-30
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Objetivo: Determinar los factores gineco-obstétricos asociados a la ruptura prematura de membranas pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Antonio Lorena, 2022. Método: Estudio analítico observacional, transversal, retrospectivo, explicativo y epidemiológico; se trabajó con una muestra para casos de 60 gestantes con RPMP y 180 gestantes sin RPMP para los controles; el instrumento empleado fue una ficha de recolección de datos; asimismo, para el análisis estadístico se hizo un proceso inferencial aplicando una regresión logística binaria. Resultados: Se terminó que la ruptura prematura de membranas pretérmino se asocia significativamente con los factores ginecológicos de: infecciones vaginales (OR=3.8; IC 95%: 1.53-9.404; p=0.004) y periodo intergenésico corto (OR=3.417; IC 95%: 1.752-6.664; p=0.00); asimismo, con lo factores obstétricos de: ser primigesta (OR=2.884; IC 95%: 1.203- 6.913; p=0.018), y menos de 6 APN (OR=2.578; IC 95%: 1.401-4.741; p=0.002). Conclusión: Las gestantes con infecciones vaginales, periodo intergenésico corto, primigestas o menos de 6 APN tienen mayor riesgo de presentar ruptura prematura de membranas pretérmino.
Descripción
Palabras clave
Ruptura de membranas pretérmino, Factores asociados, Gestantes