Cuidado humano transpersonal según la perspectiva del profesional de Enfermería del Hospital Departamental y Hospital II ESSALUD Huancavelica 2021

dc.contributor.advisorZea Montesinos, Cesar Cipriano
dc.contributor.authorSullca Ramos, Brayan
dc.contributor.authorZuñiga Huaman, Aurora
dc.date.accessioned2022-12-30T16:10:15Z
dc.date.available2022-12-30T16:10:15Z
dc.date.issued2022-08-23
dc.description.abstractIntroducción: El cuidado humano transpersonal fue definido por Jean Watson como una conectabilidad de persona a persona cada uno está tocado por el centro humano del otro. Para ella, la relación de la enfermera con conciencia del cuidado es entrar en la conciencia o campo fenomenal de otra persona y ser capaz de identificar su condición (a nivel de espíritu, o alma), de tal manera que la persona cuidada tiene un alivio de sentimientos, pensamientos y tensión. Objetivo: Determinar el cuidado humano transpersonal según la perspectiva del profesional de enfermería del Hospital Departamental de Huancavelica (Minsa) y Hospital II EsSalud Huancavelica 2021. Materiales y métodos: El estudio fue de tipo básica, nivel descriptivo, método deductivo, inductivo y estadístico, diseño no experimental, transversal y descriptivo comparativo, en el Hospital Departamental de Huancavelica (Minsa) y Hospital II EsSalud Huancavelica, la muestra incluye a profesionales de enfermería (n = 108), como instrumento se utilizó “Caring Efficacy Scale” (CES). Resultados: El 57,4% (31) de los profesionales de enfermería del Hospital Departamental de Huancavelica (Minsa) presentan en un nivel regular, 22,2% (12) presentan un nivel bajo, 20,4% (11) presentan un nivel alto, a comparación de que el 51,9% (28) de los profesionales de enfermería del Hospital II EsSalud Huancavelica presentan un nivel regular, 25.9% (14) presentan un nivel alto, y 22,2% (12) presentan un nivel bajo. Conclusión: No existe diferencia del cuidado humano transpersonal entre los profesionales de enfermería del Hospital Departamental de Huancavelica (Minsa) y Hospital II EsSalud Huancavelica.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4816
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio institucional - UNH
dc.subjectCuidado humano transpersonal
dc.subjectJean Watson
dc.subjectEnfermería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleCuidado humano transpersonal según la perspectiva del profesional de Enfermería del Hospital Departamental y Hospital II ESSALUD Huancavelica 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni01208102
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1109-5458
renati.author.dni71193752
renati.author.dni71133102
renati.discipline913018
renati.jurorReginaldo Huamani, Rafael
renati.jurorCapcha Huamani, Arnaldo Virgilio
renati.jurorZea Montesinos, Cesar Cipriano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermería
thesis.degree.nameLicenciado(a) en Enfermería
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS 2022 SULLCA RAMOS Y ZUÑIGA HUAMAN.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones