Barreras para el acceso a métodos de planificación familiar en el contexto de la pandemia en jóvenes del centro de salud de Ascensión, 2022
dc.contributor.advisor | Lacho Gutiérrez, Pavel | |
dc.contributor.author | Andrade Astopillo, Jhesenia | |
dc.contributor.author | Huamani Riveros Amelia Rocio | |
dc.date.accessioned | 2023-01-24T22:35:17Z | |
dc.date.available | 2023-01-24T22:35:17Z | |
dc.date.issued | 2022-12-07 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las barreras para el acceso a métodos de planificación familiar en el contexto de la pandemia en jóvenes del Centro de Salud de Ascensión, 2022. Metodología: Estudio de tipo descriptivo; el instrumento fue la encuesta. La muestra estuvo conformada por 90 jóvenes atendidos en el consultorio de planificación familiar. Resultados: Barreras personales: 42.2% amas de casa, 45.5% con grado superior, 43.3% convivientes, el 54.4% fueron informados por un personal de salud. Barreras geográficas: un 78.8% de zona urbana, para 61.1% el centro de salud es lejano, 51.1% indica que el horario de atención del centro de salud no es adecuado para su asistencia. Barreras económicas: 53.3% indica alto el precio de métodos anticonceptivos en farmacias, 56.7% no podría comprar un método anticonceptivo en una farmacia y 43.3% es independiente económicamente. Barreras psicológicas: 73.3% indica cambios en su cuerpo por el método anticonceptivo, 58.9% cambia de método anticonceptivo por los efectos adversos y 41.1% prefiere dejar el método; 65.6% indica que reduce el placer sexual, 64.4% desconfía de su efectividad y 62.2% dialoga con su pareja para la elección de método anticonceptivo y 66.6% no tienen vergüenza al solicitar algún método anticonceptivo. Barreras culturales: 68.9% cree que su religión le limita a utilizar un método anticonceptivo, 57.7% cree que no es seguro y 81.1% se informan sobre métodos anticonceptivos. Conclusión: las barreras económicas y geográficas son las que limitan el acceso a método de planificación familiar. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5080 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio institucional - UNH | |
dc.subject | Barreras | |
dc.subject | Acceso | |
dc.subject | Métodos de planificación familiar | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | |
dc.title | Barreras para el acceso a métodos de planificación familiar en el contexto de la pandemia en jóvenes del centro de salud de Ascensión, 2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40704382 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5337- 0879 | |
renati.author.dni | 70672287 | |
renati.author.dni | 72249980 | |
renati.discipline | 914018 | |
renati.juror | Muñoz de la Torre, Rossibel Juana | |
renati.juror | Enriquez Nateros, Liliana | |
renati.juror | Lacho Gutiérrez, Pavel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Salud | |
thesis.degree.name | Obstetra |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- ANDRADE ASTOPILLO Y HUAMANI RIVEROS.pdf
- Tamaño:
- 3.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: