Influencia de la reflectometría del pavimento en la conservación y mantenimiento de la carretera Ayacucho – Andahuaylas

dc.contributor.advisorLopez Barrantes, Marco Antonio
dc.contributor.authorCenteno Hilario, Cristian
dc.contributor.authorTaipe Quispe, Fernando
dc.date.accessioned2023-01-07T15:09:40Z
dc.date.available2023-01-07T15:09:40Z
dc.date.issued2022-08-18
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación es determinar la influencia de las deflexiones medidas en la superficie de un pavimento en la conservación y mantenimiento del mismo. Estas deflexiones reflejan una respuesta global del sistema pavimento-subrasante bajo una carga dada, su medición es simple, rápida, económica y “no destructiva”, es decir, no se altera la condición actual del sistema de pavimento, a diferencia de los métodos destructivos. Otra característica de la metodología de evaluación no destructiva es que por constituir la “muestra de ensayo” el pavimento mismo, ésta representa el reflejo de la compleja interacción entre sus componentes (capas de materiales y subrasante) y además está “muestra” puede ser ensayada en cualquier momento de su vida sin perturbar ni destruirla. La evaluación estructural del pavimento mediante metodología no destructiva se fundamenta en que la forma y dimensión de la curva de deflexiones encierra información acerca de las características estructurales del pavimento y su subrasante. Para interpretar esta información en forma cuantitativa, se determinan los parámetros estructurales del sistema. Una vez determinados estos parámetros estructurales, puede usarse como insumo para establecer las necesidades de intervención. Podría decirse entonces que la metodología de evaluación estructural, por métodos no destructivos, es un proceso de cálculo inverso ya que utiliza la respuesta del sistema para establecer sus características estructurales, lo cual es generalmente opuesto a un proceso de diseño. Con la prueba de hipótesis del análisis de varianza se obtiene un valor de “p” de 0.02 menor que el nivel de significancia α de 0.05, rechazando la hipótesis nula que los valores de deflectometria obtenidos por retrocálculo están relacionados con la conservación del pavimento
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/4849
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEvaluación estructural
dc.subjectPavimento flexible
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectConservación
dc.subjectEvaluación superficial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleInfluencia de la reflectometría del pavimento en la conservación y mantenimiento de la carretera Ayacucho – Andahuaylas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni21441702
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7481-650X
renati.author.dni44212032
renati.author.dni43268530
renati.discipline732038
renati.jurorAyala Bizarro, Iván Arturo
renati.jurorLujan Jeri, Hugo Rubén
renati.jurorOrtega Vargas, Jorge Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad Ciencias de Ingeniería
thesis.degree.nameIngeniero(a) Civil
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CENTENO HILARIO Y TAIPE QUISPE.pdf
Tamaño:
4.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones