Actitudes Lingüísticas hacia el quechua en los docentes de las Instituciones Educativas del distrito de San Rafael, Huánuco - 2022
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024-04-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
El presente trabajo de investigación lleva por título “Actitudes lingüísticas hacia el quechua en los docentes de las instituciones educativas del distrito de San Rafael, Huánuco - 2022”. Tuvo como objetivo determinar las actitudes lingüísticas de mayor predominancia hacia el quechua en los docentes de las instituciones educativas en mención. La metodología empleada fue el enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo simple, bajo el muestreo no probabilístico por conveniencia. La población estuvo conformada por 279 docentes, de las cuales en la muestra de estudio participaron 60 docentes. La recolección de datos se realizó con la técnica de encuesta con su instrumento el cuestionario de 30 ítems. Los resultados obtenidos en la variable actitud lingüística fue de 81,7%; luego, la dimensión cognitiva alcanzó el 66,7%; además, la dimensión afectiva alcanzó la cifra de 83,3%. Finalmente, la dimensión conductual fue de 61,7%. A partir de estas cifras, se determina que la dimensión afectiva, tiene alta preponderancia con respecto a las otras dos dimensiones. En conclusión, las actitudes lingüísticas hacia el quechua en los docentes de las instituciones educativas del distrito de San Rafael, Huánuco-2022 es alta y significativo, dado que, ellos demuestran un sentimiento auténtico hacia el quechua.
Descripción
Palabras clave
Actitud, Lingüística, Quechua, Docentes