"EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Y POBREZA: CASO ARTESANÍA TEXTIL DEL DISTRITO DE YAULI, HUANCAVELICA, PERÚ, 2016"

dc.contributor.advisorQuiñonez Valladolid, Lino Andres
dc.contributor.authorBoza Espinoza, Roxana
dc.date.accessioned2020-02-26T15:24:17Z
dc.date.available2020-02-26T15:24:17Z
dc.date.issued2019-08-07
dc.description.abstractLa investigación titulada: “EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Y POBREZA: CASO ARTESANÍA TEXTIL DEL DISTRITO DE YAULI, HUANCAVELICA, PERÚ, 2016” tiene su origen en la observación empírica y la revisión teórica del emprendimiento empresarial y la pobreza distrito de Yauli – Huancavelica periodo 2016. En la actualidad la producción textil constituye una oportunidad para la mejora y disminución de la pobreza de los artesanos textiles del distrito de Yauli - Huancavelica. Se ha formulado el problema en los siguientes términos ¿Cómo contribuye el desarrollo de emprendimientos empresariales de artesanía textil en la reducción de la pobreza del distrito de Yauli, Huancavelica, Perú, 2016? Asimismo, el objetivo general: Describir y explicar cómo contribuye el desarrollo de emprendimientos empresariales de artesanía textil en la reducción de la pobreza del distrito de Yauli, Huancavelica, Perú, 2016. La metodología fue el científico y métodos específicos fueron el analítico, el descriptivo y el inductivo, para la recopilación de información y comprobar las hipótesis se utilizaron las herramientas de revisión documentaria, las fichas, y como instrumentos se usó los libros y encuestas sobre el tema de emprendimiento, así como de la pobreza, tomando en cuenta una de sus dimensiones, asimismo se realizó la confiabilidad donde se halló que se tiene un 88%. Se terminó con los resultados que se evidencian a continuación que se ha rechazado la hipótesis nula, por consiguiente, se ha aceptado la hipótesis alterna con un 95% de confianza. Como conclusión se ha determinado que el emprendimiento empresarial influye de forma positiva y significativa en la reducción de la pobreza en los artesanos textiles. La intensidad de la correlación poblacional hallada por el modelo de regresión múltiple es del R=91% tipificada positiva muy fuerte que tiene asociado un contraste de significancia unilateral de P(F>140; n=99) =0,0<0,05 el modelo de regresión múltiple determinado es Y=50,28-0,617X1-0,955X2-0,787X3 predictores son individuo (x1), proceso (x2), entorno (x3). y las variables. Palabras clave: Emprendimiento, emprendimiento empresarial, pobreza, pobreza extrema, artesanía textil.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2936
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectEmprendimiento
dc.subject emprendimiento empresarial
dc.subject pobreza
dc.subject pobreza extrema
dc.subject artesanía textil.
dc.subject.ocdeGestión y desarrollo empresariales_PE
dc.title"EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Y POBREZA: CASO ARTESANÍA TEXTIL DEL DISTRITO DE YAULI, HUANCAVELICA, PERÚ, 2016"es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional : Licenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.programAdministraciónes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2019-ADMINISTRACIÓN-BOZA ESPINOZA.pdf
Tamaño:
7.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones