Características sanitarias de las familias en las comunidades de Callqui grande y Totoral- Huancavelica 2020

dc.contributor.advisorLeyva Yataco, Leonardo
dc.contributor.authorQuinto Riveros, Liz Mabel
dc.contributor.authorSarzo Vilcas, María Estefany
dc.date.accessioned2021-05-04T22:08:05Z
dc.date.available2021-05-04T22:08:05Z
dc.date.issued2021-01-25
dc.description.abstractObjetivo. Determinar las características sanitarias de familias en comunidades de Callqui Grande y Totoral, Huancavelica 2020. Método: La investigación fue observacional, transversal de nivel descriptivo; el método fue inductivo, diseño descriptivo simple. Se consideraron 84 familias sin distinción de sexo de las comunidades de Callqui Grande y Totoral de Huancavelica- 2020, con permanencia mayor a 2 años y aplicándose encuesta de 15 intens. Resultados: Del total de 84 familias de las comunidades de Callqui grande y Totoral se encontró el 65.5% (55) fueron familias nucleares, 25% (21) fueron familias monoparentales, 4.8% (4) fueron equivalentes familiares, el 2.4% (2) fueron familias extendidas, el 1.2% (1) fueron familia ampliada y el 1.2% (1) fueron familia reconstituida; con respecto al ciclo vital de familias de las comunidades de Callqui grande y Totoral se halla el 39.3% (33) familias en expansión, 31% (26) familias en formación, 19.0% (16) familias en contracción y 10.7% (9) familias en dispersión, así mismo se encontraron dentro de características socio sanitarias con predominancias altas estado civil del jefe de familia casados con 35.7%, nivel de instrucción secundario 42.9%, idioma quechua – español 58.3%, ingreso familiar menos de S/.750 el 78.6%, riesgo familiar alto 67.9% y riesgo socioeconómico alto 51,2%. en las comunidades de Callqui Grande y Totoral. Conclusión, se evidenciaron predominancia alta de familias tipo nucleares, con ciclo vital en expansión y características socio sanitarias familiares en las comunidades de Callqui grande y Totoral.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3443
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectCaracterísticas sanitarias
dc.subject Familiares
dc.subject Salud familiar
dc.subject Comunidades
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleCaracterísticas sanitarias de las familias en las comunidades de Callqui grande y Totoral- Huancavelica 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni09410828
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2236-5062
renati.author.dni73768388
renati.author.dni76137396
renati.discipline 914018
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorCárdenas Pineda, Lina Yubana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineObstetricia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.name Obstetra
thesis.degree.programobstetriciaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2021-OBSTETRICIA-QUINTO RIVEROS Y SARZO VILCASpdf.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones