GÉNERO MUSICAL Y CONDUCTA EN ESTUDIANTES DEL 4to GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA HUANCAVELICA, 2018
dc.contributor.advisor | Jauregui Sueldo, Charo Jacqueline | |
dc.contributor.author | Ordoñez Guillen, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2019-01-25T16:56:05Z | |
dc.date.available | 2019-01-25T16:56:05Z | |
dc.date.issued | 2018-12-18 | |
dc.description.abstract | RESUMEN Objetivo: Determinar la relación entre el género musical y conducta en estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua Huancavelica, 2018. Material y método: La investigación es de tipo básico y de nivel correlacional. Los métodos usados son el inductivo, deductivo e hipotético deductivo. El diseño de investigación corresponde al no experimental, transversal. La muestra lo conformaron 71 estudiantes. La técnica e instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron la encuesta y el cuestionario respectivamente. Resultados: 19,70% (14 estudiantes) escuchan reggaetón y tienen una conducta impulsiva leve. Otros 15,50% (11 estudiantes) escuchan también reggaetón, pero tienen conducta hiperactiva leve. 9,80% (7 estudiantes) escuchan reggaetón y presentan una conducta normal.12,60% (5 estudiantes) escuchan reggaetón y presentan psicopatía leve. El género musical que la mayoría escucha es el reggaetón con 53,50% (38 estudiantes); seguido por el género pop con 10,30% (8 estudiantes). La conducta impulsiva leve se presenta en el 33,80% (24 estudiantes), la conducta hiperactiva leve se presenta en 32,40% (23 estudiantes). La conducta normal se presenta en 16,80% (12 estudiantes). La conducta psicopática leve se presenta en 15,50% (11 estudiantes). Conclusión: No se pudo establecer relación entre el género musical y la conducta en estudiantes del 4to grado de la Institución Educativa Micaela Bastidas Puyucahua Huancavelica, 2018. Además, la mayoría de estudiantes escuchan reggaetón y presentan conducta impulsiva leve Palabras clave: Género musical, conducta, reggaetón, impulsividad, hiperactividad, psicopatía. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2162 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Género musical | |
dc.subject | conducta | |
dc.subject | reggaetón | |
dc.subject | impulsividad | |
dc.subject | hiperactividad | |
dc.subject | psicopatía | |
dc.subject.ocde | Salud Mental Y Cultura de Paz | es_PE |
dc.title | GÉNERO MUSICAL Y CONDUCTA EN ESTUDIANTES DEL 4to GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MICAELA BASTIDAS PUYUCAHUA HUANCAVELICA, 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Licenciado en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.program | Enfermería | es_PE |