"COMPLICACIONES EN GESTANTES ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE LIRCAY DURANTE EL AÑO 2017"
dc.contributor.advisor | Cardenas Pineda, Lina Yubana | |
dc.contributor.author | Jurado Pérez, Betty Melissa | |
dc.contributor.author | Huincho Lima, Janet Giovana | |
dc.date.accessioned | 2019-11-11T21:21:24Z | |
dc.date.available | 2019-11-11T21:21:24Z | |
dc.date.issued | 2019-09-11 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar las complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital de Lircay durante el año 2017. Metodología: Es un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. La investigación se caracteriza porque describe las complicaciones que se pueden presentar en el embarazo de las gestantes adolescentes; en 80 gestantes adolescentes Resultados: Las gestantes se ubican en el rango de edad entre 14 y 19 años; el 88.5% son adolescente tardía, el 78% de ellas ya conviven; el 42.5% tiene secundaria completa; el 71.3% de las adolescentes es de procedencias urbana. El 12.5% tubo un embarazo anterior. El 67.5% tiene 6 controles prenatales. Las complicaciones obstétricas que se encontraron en el primer trimestre son aborto en 2.5% y amenaza de aborto 1.3%; en el segundo trimestre ganancia de peso inadecuado 10%, aborto 1.3%, amenaza de aborto 1.3%, amenaza de parto pretérmino 1.3% y en el tercer trimestre ganancia de peso inadecuada 35%, embarazo prolongado 7.5%, ruptura prematura de membranas 2.5%, parto pretérmino 3.8%, entre otras. Las enfermedades intercurrentes con mayor porcentaje en el primer, segundo y tercer trimestre son infección del tracto urinario y anemia, las enfermedades intercurrentes en su mayoría se presentan en el tercer trimestre 78.8% que en los trimestres anteriores; igualmente se observa en las complicaciones obstétricas en 53.8%. El 95% de las gestantes adolescentes presentó alguna complicación obstétrica y/o enfermedades intercurrentes. Conclusión: Las gestantes adolescentes, presentaron más enfermedades intercurrentes y complicaciones obstétricas en el tercer trimestre. Palabras clave: Gestante adolescente, enfermedades intercurrentes y complicaciones obstétricas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2734 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Gestante adolescente | |
dc.subject | enfermedades intercurrentes y complicaciones obstétricas. | |
dc.subject.ocde | Salud Materno Perinatal y Neonatal | es_PE |
dc.title | "COMPLICACIONES EN GESTANTES ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE LIRCAY DURANTE EL AÑO 2017" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Obstetra | es_PE |
thesis.degree.program | Obstetricia | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2019-OBSTETRICIA - JURADO PÉREZ y HUINCHO LIMA.pdf
- Tamaño:
- 3.83 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: