INFLUENCIA DE LA CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN EL PROCESO DE CIANURACION EN PILAS DE LIXIVIACION DE MINERAL AURIFERO EPITERMAL DE ALTA SULFURACIÓN DEL YACIMIENTO AYAHUANCA

dc.contributor.advisorMedina Champe, Dedicación Miguel
dc.contributor.authorHuareccallo Mamani, Juan Fredy
dc.date.accessioned2019-11-07T21:11:49Z
dc.date.available2019-11-07T21:11:49Z
dc.date.issued2019-06-24
dc.description.abstractLa franja metalogénica del sur del Perú, que se extiende a lo largo de los andes Peruanos, presentan interesantes potenciales de yacimientos de Au-Ag, de formación epitermal de Alta sulfuración como los yacimientos Tukari, Pucamarca, Santa Rosa, Ayahuanca, Apumayo, Breapampa, Palla palla, Ancos, Huisamarca y otros. El presente trabajo, caracteriza geometalúrgicamente el mineral del yacimiento Ayahuanca y relaciona la influencia en el proceso de cianuración de Au en pilas de lixiviación, clasificando en unidades geometalúrgica según el comportamiento metalúrgico de los distintos sectores del yacimiento. Proporcionando un modelo de bloques geometalúrgico con valor predictivo y reduciendo el impacto de la incertidumbre espacial. Para el modelamiento de bloques de Alteración, litología, ley Au, densidad y resistencia de roca se utilizaron muestras de perforación diamantina y para los estudios de caracterización geometalúrgico se utilizó muestreo sistemático estratificado y se realizaron estudios petromineragráficos, microscopia electrónica, análisis mineralógico, difracción por rayos X, pruebas de cianuración flash, botellas, columnas medianas a tamaño de partícula de 2” y columnas grande a tamaño de partículas ROM de mineral. Las características de mayor influencia que se relaciona con la extracción de Au son; la cianurabilidad Au, razón de riego, pH de mineral y ley mineral; la velocidad de percolación se relaciona con el P80, partículas finas y % saturación; el tiempo de regado se relaciona con las especies mineralógicas como pirita, goethita y concentración de cianuro. La prueba de hipótesis a un nivel de significancia de 0.05 y 95 % de certeza, determinó la relación existente entre de características geometalúrgica del mineral y el proceso de cianuración en pilas de lixiviación de mineral aurífero epitermal de alta sulfuración del yacimiento Ayahuanca. Palabra Clave: Geometalúrgia, yacimiento mineral, extracción, lixiviación en pilas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2727
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectGeometalúrgia
dc.subject yacimiento mineral
dc.subject extracción
dc.subject lixiviación en pilas.
dc.subject.ocdeMetalurgia extractiva de oro y plataes_PE
dc.titleINFLUENCIA DE LA CARACTERIZACION GEOMETALURGICA EN EL PROCESO DE CIANURACION EN PILAS DE LIXIVIACION DE MINERAL AURIFERO EPITERMAL DE ALTA SULFURACIÓN DEL YACIMIENTO AYAHUANCAes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.nameGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS -2019-CIENCIAS DE INGENIERIA-HUARECCALLO MAMANI.pdf
Tamaño:
6.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones