Características de las gestantes con periodo intergenésico corto atendidas en el Centro de Salud de Chilca, 2018

dc.contributor.advisorMendoza Vilcahuaman, Jenny
dc.contributor.authorVilcatoma Villa, Jackeline Rosio
dc.date.accessioned2019-09-24T17:03:07Z
dc.date.available2019-09-24T17:03:07Z
dc.date.issued2019-06-10
dc.description.abstractLa tesis titulada “Características de las gestantes con periodo intergenésico corto atendidas en el Centro de Salud de Chilca, 2018”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar las características principales de las gestantes con periodo intergenésico corto atendidas en el Centro de Salud de Chilca. La metodología: Esta investigación es de tipo descriptiva, observacional transversal, de nivel descriptivo, método descriptivo y diseño descriptivo. Los resultados: Las características demográficas son; 10,8% son adolescentes, 77,1% jóvenes y 12,1% adultas. 31,3% grado de instrucción primaria, 56,6% secundaria y 12,1% superior. 2,4% son solteras, 83,1% convivientes y 14,5% casadas. 66,3% proceden de área urbana y 33,7% rural. 39,8% son católicas, 59,0% cristianas y 1,2% testigos de Jehová. Las características obstétricas son; 8,4% no tuvieron partos, 82,0% de uno a dos y 9,6% de tres a más. 63,9% sin abortos y 36,1% de uno a dos abortos. 61,4% usan método anticonceptivo y el 38,6% no. 37,3% usan anticonceptivo hormonal y el 24,1% de barrera. 45,8% tiene menos de seis atenciones prenatales y 54,2% de seis a más. El tiempo de periodo intergenesico son; 16,9% son de menos de doce meses y 83,1% de doce a 24 meses. La frecuencia del periodo intergenésico corto fue del 9,1%. Conclusión: Las características de importancia de las gestantes con periodo intergenésico corto fueron; son jóvenes, con de grado de instrucción secundaria, convivientes, provienen de áreas urbanas, son cristianas, tuvieron de uno a dos partos, usan algún tipo de método anticonceptivo y tiene más de seis atenciones prenatales.
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2640
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectGestante
dc.subjectPeriodo intergenésico y características
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.titleCaracterísticas de las gestantes con periodo intergenésico corto atendidas en el Centro de Salud de Chilca, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20108555
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1903-1355
renati.author.dni40762257
renati.discipline914069
renati.jurorGuerra Olivares, Tula Susana
renati.jurorLeyva Yataco, Leonardo
renati.jurorMuñoz De La Torre, Rossibel Juana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico
thesis.degree.programObstetriciaes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-VILCATOMA VILLA.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones