"FACTORES PREDICTORES DE LA PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL NACIONAL RAMIRO PRIALE PRIALE DE HUANCAYO 2019"
dc.contributor.advisor | Muñoz de la Torre, Rossibel Juana | |
dc.contributor.author | Rivera Rodenas, Issamar Yorka | |
dc.date.accessioned | 2020-05-27T17:03:07Z | |
dc.date.available | 2020-05-27T17:03:07Z | |
dc.date.issued | 2019-12-10 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores predictores de la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Ramiro Priale, Huancayo 2019; la metodología utilizada fue un estudio analítico, observacional de diseño caso control en la que se trabajó con 49 gestantes con preeclampsia (caso) y 98 gestantes normotensas (control) para hacer una revisión de las historias clínicas a través de la ficha de recolección de datos; luego estos datos fueron codificados y procesados a través del software estadístico spss v22 utilizando la estadística inferencial; los resultados fueron las edades extremas (menor de 18 y mayor de 35 años) fue de 82% para el grupo caso y el 13.3% para el grupo control (p-valor < 0.05); el grado de instrucción nivel primaria /analfabeta de 16.4% para el grupo caso vs 18.4% para el grupo control; la ocupación ama de casa / estudiante en el 67.3% para el grupo caso y el 42.9% para el grupo control y el estado civil soltera el 14.3% para el grupo caso vs el 15.3% para el grupo control; utilizó la medroxiprogesterona el 44.9% de los casos y el 61.2% del grupo control; el antecedente de preeclampsia fue del 34.7% para el grupo caso vs el 25.5% para el grupo control; el antecedente de HTA fue del 38.8% vs el 29.6% para el grupo control; la nuliparidad fue del 36.7% para el grupo caso y el 42.9% para el grupo control; el espacio intergenésico largo(mayor a 5 años ) fue del 20.4% para el grupo caso vs el 46.9% para el grupo control; la atención prenatal menor a 4 fue de 10.2% para el grupo caso vs el 3.1% para el grupo control; el cambio de pareja para el grupo caso fue de 34.7% vs el 23.5% para el grupo control; el IMC mayor a 30 fue de 18.4% para el grupo caso vs 45.9% para el grupo control; el parto por cesárea fue de 42.9% para el grupo caso vs el 45.9% para el grupo control; el bajo peso al nacer fue del 67.3% para el grupo caso vs el 18.4% para el grupo control con un p-valor < 0.05; en conclusión las edades extremas, el primer hijo de cambio de pareja y el neonato de bajo peso son factores predictores de la preeclampsia. Palabras clave: factores predictores, preeclampsia, gestantes. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis de segunda especialidad | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3008 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | factores predictores | |
dc.subject | preeclampsia | |
dc.subject | gestantes. | |
dc.subject.ocde | Salud materno perinatal y neonatal | es_PE |
dc.title | "FACTORES PREDICTORES DE LA PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL NACIONAL RAMIRO PRIALE PRIALE DE HUANCAYO 2019" | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad: Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-RIVERA RODENAS.pdf
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: