Los juegos infantiles y la autoestima, en estudiantes de cinco años en una Institución Educativa Inicial de Mariscal Luzuriaga
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022-07-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Huancavelica
Resumen
Esta investigación determina como se asocia los juegos infantiles y el nivel de autoestima que tiene los estudiantes de cinco años del nivel inicial en la provincia Mariscal Luzuriaga, y esto se planteó viendo la realidad problemática que se tiene en el entorno académico local y nacional en dicho nivel donde existe estudiantes con baja autoestima. Para determinar la relación entre los juegos infantiles y la autoestima, se empleó una investigación de enfoque cuantitativo, estudio correlacional, de tipo no experimental transeccional, se aplicó el muestreo censal, donde se consideró los 28 estudiantes de la población. El resultado descriptivo e inferencial que se obtuvo es la existencia significativa de relación entre los juegos infantiles y la autoestima ya que, en la contratación de hipótesis con la R de Pearson, se determinó que mientras un niño juegue y se socialice más con su entorno tendrá una autoestima más elevada que otro que no lo hace. Desde la perspectiva de los juegos infantiles, este estudio enfatiza la necesidad de tener en cuenta la recreación y socialización infantil de parte de los docentes y padres en las instituciones iniciales, ya que es un pilar fundamental para que un estudiante tenga una autoestima sana.
Palabras clave: juego infantil, autoestima, autonomía, habilidades sociales, empatía.
Descripción
Palabras clave
Juego infantil, Autoestima, Autonomía, Habilidades sociales, Empatía