Agroaplicación de fitosanitarios con drones en el Valle del Mantaro, región Junín

dc.contributor.advisorVerastegui Rojas, Carlos Raúl
dc.contributor.authorVerástegui Martínez, Roberto Arcedio
dc.date.accessioned2025-08-25T21:43:11Z
dc.date.available2025-08-25T21:43:11Z
dc.date.issued2023-09-08
dc.description.abstractLa investigación, “Agroaplicación de fitosanitarios con drones en el valle del Mantaro de la región Junín” para el control de plagas, enfermedades, malezas y otros, se desarrolló en los distritos de Chupaca (Chupaca); Sicaya, (Huancayo); Huanchar, Orcotuna (Concepción) y Sincos (Jauja); en la campaña agrícola 2021-2022 con el objetivo de evaluar la aplicación de fitosanitarios con el dron fumigador agrícola, y conocer las expectativas de aceptación de los agricultores de este sistema de fumigación de cultivos como una nueva alternativa técnica agrícola, frente a los problemas que presentan el uso de los fumigadores tradicionales, manuales y motor. Se utilizó el método descriptivo de la investigación donde se detalló, observó, analizó, describió e identificó de manera precisa las características potenciales del dron fumigador agrícola, por su eficiencia de aplicación, el costo de servicio/ha, determinando su preferencia al uso del UAV mediante sus apreciaciones, ya que dicho equipo desarrolló la aplicación del fitosanitario en un tiempo de 12 a 18 minutos/ha, con un gasto de agua de 20.00 lts/ha, y un costo de servicio de 120.00 NS., estas características harán que se optimice el proceso de fumigación en los cultivos del valle del Mantaro, en comparación a la aplicación que realizan con sus equipos tradicionales donde el 80% utiliza un tiempo promedio de 6.0 a 8.0 horas/ha, con fumigadoras manuales, el 12% utiliza pulverizadores a motor con un tiempo promedio de 3.0 a 4.0 horas/ha, el 4% utiliza alternadamente ambos equipos, el 4% utiliza el tracto fumigador en un tiempo de 1.5 a 2.0 horas/ha. Concluyendo; que el agricultor acepta y confía en las características potenciales y su eficiencia de aplicación del dron por las ventajas económicas y tiempo de trabajo/ ha, siendo factible su aceptación el uso de dicho servicio.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14597/9380
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectFitosanitarios
dc.subjectViabilidad
dc.subjectPulverizador
dc.subjectAeronave
dc.subjectDron
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.titleAgroaplicación de fitosanitarios con drones en el Valle del Mantaro, región Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20401285
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5582-6315
renati.author.dni73975647
renati.discipline811467
renati.jurorLlimpe Perez, Peter
renati.jurorTicsihua Huaman, Jovencio
renati.jurorLeon Gomez Rodolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio Internacional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio Internacional
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
VERÁSTEGUI MARTÍNEZ.pdf
Tamaño:
5.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones