Influencia de los tiempos de cosecha sobre la composición química y degradabilidad “In situ” del hidroforraje de cebada en toros
dc.contributor.advisor | Contreras Paco, José Luis | |
dc.contributor.author | Arias Quispe, Maritza | |
dc.contributor.author | Aroni Quintanilla, Yovana | |
dc.date.accessioned | 2022-09-07T21:21:31Z | |
dc.date.available | 2022-09-07T21:21:31Z | |
dc.date.issued | 2021-12-17 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo de investigación fue evaluar la influencia de los tiempos de cosecha sobre la composición química y degradabilidad In situ de Materia Seca (MS), Proteína Cruda (PC), Materia Orgánica (MO) y Materia Inorgánica (MI) Fibra Detergente Neutra (FDN) de la cebada (Hordeum vulgare L.) en los tiempos de cosecha del hidroforraje de cebada: 16, 18, 20 y 22 días. Se utilizaron toros de la raza Brown swiss, fistulados en el rumen, con edades de 4 años, y peso medio de 410 kg. La cebada (Hordeum vulgare L.) de acuerdo a los tiempos de cosecha fueron pesados en bolsas de nailon e incubados todos a la vez y retirados en los tiempos de 0, 6, 12, 24, 48 y 72 horas, después de la incubación. El experimento fue conducido en un diseño de bloques completamente al azar (3 toros), con arreglo factorial de 4 x 6 (tiempos de cosecha y tiempos de incubación). Los resultados indican que, en la materia seca (MS 17,75%, 15,16%, 15,13%, y 17,59%), proteína cruda (PC 15.07%, 14,66%, 14,13% y 13,75%) y fibra detergente neutra (FDN 32.40%, 33,16%, 32,10% y 31,16%), influye los tiempos de cosecha (16, 18, 20 y 22 días) del hidroforraje de cebada, de manera contraria en la composición de Materia Inorgánica (MI) y materia orgánica (MO), no influye los días de cosecha. Mientras tanto los tiempos de cosecha en la degradabilidad potencial ruminal “In situ” del hidroforraje de cebada influye (p < 0,05) en la degradabilidad de MS y PC, de manera que la mayor degradabilidad potencial se da a los 16 días en materia seca (MS 59,51%, 61,96%, 64,36%, 68,27%, 73,58% y 75,38%) y a los 16 y 18 días en la proteína cruda (PC 62,97%, 66,10%, 70,29%, 72,41%, 74,72% y 77,06%). Así mismo la degradabilidad efectiva ruminal “In situ” del hidroforraje de cebada, influye (p < 0,05) en la degradabilidad de la materia seca (MS 78,28% y 78,76%) y proteína cruda (PC 72,25% y 72,90%), es así que la obtención de mayor degradabilidad efectiva es a los 16 y 18 días de cosecha. Se concluye que, la degradabilidad efectiva de materia seca (MS) y proteína cruda (PC), a tasas de pasajes de 2% hora en el hidroforraje de cebada a los 16 y 18 días de cosecha, es un excelente alimento nutritivo para rumiantes. Las mayores fracciones solubles y alta degradabilidad, permite clasificar a esta especie como un forraje de calidad nutricional. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14597/4533 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Degradabilidad | |
dc.subject | Hidroforraje | |
dc.subject | Tiempos de cosecha | |
dc.subject | Composición química | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 | |
dc.title | Influencia de los tiempos de cosecha sobre la composición química y degradabilidad “In situ” del hidroforraje de cebada en toros | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 23276626 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4591-3885 | |
renati.author.dni | 60330021 | |
renati.author.dni | 47271055 | |
renati.discipline | 811266 | |
renati.juror | Castrejón Valdez, Manuel | |
renati.juror | Ramos Espinoza, Yola Victoria | |
renati.juror | Huamán Jurado, Rodrigo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Zootecnia | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero(a) Zootecnista | |
thesis.degree.program | Ingeniero Zootecnista | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2021-ZOOTECNIA-ARIAS QUISPE Y ARONI QUINTANILLA.pdf
- Tamaño:
- 3.82 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: