Diseño de mezclas asfálticas en caliente modificadas con polímeros reciclados HDPE y SBR, para pavimentos en la ciudad de Huancavelica
dc.contributor.advisor | Lopez Barrantes, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Caso Quispe, Sara Wayta | |
dc.contributor.author | De la Cruz Gutierrez, Gissela | |
dc.date.accessioned | 2021-05-06T17:16:56Z | |
dc.date.available | 2021-05-06T17:16:56Z | |
dc.date.issued | 2021-01-22 | |
dc.description.abstract | La investigación presenta los resultados que se obtuvieron al realizar un diseño de mezclas asfálticas modificadas con polímeros reciclados HDPE (polietileno de alta densidad) y SBR (estireno butadieno). Con la intención de mejorar las características de la mezcla asfáltica convencional, se utilizaron agentes modificantes obtenidos por la trituración de botellas plásticas desechadas (HDPE) y la pulverización de neumáticos usados (SBR), ya que ambos materiales son desechados en grandes cantidades a nivel mundial. Para llevar a cabo el diseño de mezclas, se caracterizó los agregados de la cantera “Nuevo Horizonte” de Yauli – Huancavelica, y ya que los laboratorios de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Hvca no cuentan con los equipos necesarios para realizar ensayos de los asfaltos en sí, se optó por adquirir el cemento asfáltico de un proveedor que nos brinde las especificaciones técnicas de este material, y fue así como se trabajó con el asfalto que provee PetroPerú. El método Marshall fue el que se utilizó para realizar el diseño de mezclas y así obtener los óptimos porcentajes de asfalto, agregado y agentes modificantes (HDPE y SBR). La metodología empleada requiere diversos ensayos y análisis, y en este caso los resultados mostraron que el óptimo contenido de asfalto para una mezcla convencional es de 4.92%, al contar con esta información, se pasó a mejorar este diseño añadiendo dos agentes modificantes por separado, dando como resultado que la mezcla muestra mejoras al añadir HDPE en un 4% del ligante (4% del 4.92%), así mismo, se mostraron mejoras al añadir SBR en un 6% del ligante (6% del 4.92%); sin embargo se mostraron mayores mejoras con la adición del HDPE, y fue por ello que se pasó a realizar la modificación final utilizando como base el diseño modificado con el HDPE al cual se le añadió SBR como un segundo modificante, después de realizar los procedimientos necesarios el resultado final mostró que el diseño de mezclas mejora con la adición de HDPE en un 4% y SBR en un 2% del ligante. | |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3450 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Mezclas asfálticas convencionales | |
dc.subject | Asfalto modificado | |
dc.subject | Polímeros reciclados | |
dc.subject | Polietileno de alta densidad (HDPE) | |
dc.subject | Estireno butadieno (SBR) | |
dc.subject | Metodología Marshall | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | |
dc.title | Diseño de mezclas asfálticas en caliente modificadas con polímeros reciclados HDPE y SBR, para pavimentos en la ciudad de Huancavelica | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 21441702 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7481-659X | |
renati.author.dni | 70290472 | |
renati.author.dni | 74129454 | |
renati.discipline | 413018 | |
renati.juror | Gaspar Paco, Carlos | |
renati.juror | Caballero Sánchez, Omar | |
renati.juror | Olivera Quintanilla, Abdón Dante | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | |
thesis.degree.program | Ingeniería Civil | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-2021-CASO QUISPE Y DE LA CRUZ GUTIERREZ.pdf
- Tamaño:
- 5.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: