INDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017

dc.contributor.advisorMuñoz De La Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.authorAdrianzen Rojas, Lourdes Rosmery
dc.date.accessioned2019-03-05T19:48:11Z
dc.date.available2019-03-05T19:48:11Z
dc.date.issued2018-12-13
dc.description.abstractRESUMEN En la actualidad existe una gran controversia por su incidencia e indicaciones de la cesárea, de tal forma que de ser una intervención quirúrgica que solo se realizaba de urgencia paso a ser una de las cirugías más frecuentes que se realizan a nivel mundial. La presente investigación titulado Indicaciones materno-fetales del parto por Cesárea en usuarias del Hospital de Apoyo Pichanaki, 2016 y 2017 tuvo como objetivo determinar las indicaciones materno-fetales del parto por Cesárea en usuarias del Hospital de Apoyo Pichanaki, 2016 y 2017, para ello se utilizó la investigación de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal; el método utilizado fue el inductivo cuyo nivel y diseño de investigación fue descriptivo; se trabajó con 279 historias clínicas de las usuarias cesareadas en los años 2016 y 2017, estos datos se llenaron en la ficha de registro de datos para su análisis documentario y fueron procesados haciendo uso del paquete estadístico Spss versión 22. Los resultados hallados son: El aumento de la frecuencia de cesáreas en los años 2016 y 2017 de 45.9% a 54.1% respectivamente. Las características personales son: edad adulta (60.6%), nivel superior no universitario (59.9%), multíparas (64.1%), con más de 6 APN (73%) y con cesárea de emergencia. (56.6%). Las indicaciones materno fetales para la cesarea fueron la cesarea previa (24%), incompatibilidad cefalo pélvica (21.9%) y el sufrimiento fetal agudo (11.1%). En conclusión la frecuencia de cesáreas del 2016 10 2017 se incrementó y las principales indicaciones fueron el antecedente de cesárea, incompatibilidad céfalo pélvica y sufrimiento fetal. Palabras clave: cesárea, indicaciones, materno-fetales.es_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2278
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectCesárea
dc.subject indicaciones
dc.subject materno-fetales.
dc.subject.ocdeSalud Materno Perinatales_PE
dc.titleINDICACIONES MATERNO - FETALES DEL PARTO POR CESAREA EN USUARIAS DEL HOSPITAL DE APOYO PICHANAKI, 2016 Y 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineObstericiaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo Profesional de Especialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétricoes_PE
thesis.degree.programEspecialista en Emergencias y Alto Riesgo Obstétricoes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG ESP-OBST-2018_ADRIANZEN ROJAS.pdf
Tamaño:
2.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones