FACTORES DE RIESGO DE LA PUERPERA INMEDIATA, PROVENIENTES DE PARTO EUTOCICO DEL HOSPITAL PICHANAKI, JUNÍN 2017.

dc.contributor.advisorGuerra Olivares, Tula Susana
dc.contributor.authorNolasco León, Yulyana
dc.date.accessioned2019-05-21T14:20:30Z
dc.date.available2019-05-21T14:20:30Z
dc.date.issued2018-12-19
dc.description.abstractEl presente estudio titulado: Factores de riesgo de la puerpera inmediata, provenientes de parto eutosico del Hospital Pichanaki, Junín 2017, tuvo el objetivo: Determinar los factores de riesgo de la puerpera inmediata, provenientes de parto eutosico del Hospital Pichanaki, Junín 2017. Metodologia:Descriptivo, no experimetal, prospectivo de corte transversal, la poblacion 385 Historias clinicas de gestantes que acudieron al Hospital Pichanaki 2017, con una muestra no probabilistica intencional que cumplio con los criterios de exclusión y que fueron 47 HC. De puerperas inmediatas provenientes de parto eutosico. Resultados:Los factores de riesgo concepcional para la puerpera, fueron:el 46.8% fueron primíparas, el 42.6% multíparas, el 10.6% gran multíparas; el 89.4% fueron primíparas o multíparas; la edad promedio fue 26.23 años, la edad mínima 18 años y la máxima 41 años; el 25% tuvieron edad menor a 19 años, el 75% tuvieron edad menor a 36 años; el 19.1% tuvieron educación primaria o menos, el 80.9% secundaria o más y el 36.2% tuvieron antecedente de aborto, el 63.8% no la tuvieron. En cuanto a los factores de riesgo concepcional: el 25.5% tuvieron menos de 6 atenciones prenatales y el 74.5% tuvieron CPN completo; el 12.8% tuvieron un índice de masa corporal fuera de lo normal; el 14.9% tuvieron hipertensión arterial inducida por el embarazo; el 55.3% tuvieron anemia durante el embarazo. En cuanto a los factores de riesgo intranatal: el 12.8% tuvieron Macrosomía fetal; el 19.1% tuvieron ruptura prematura de membranas mayor a 6 horas y el 19.1% tuvieron parto prolongado y el 72.3% tuvieron alumbramiento completo.Conclución: Las edades extremas no fueron factores de riesgo de mayor prevalencia, 2 de cada 10 puerperas tiene primaria o menos y 3decada 10 puerperas tuvieron antecedentes de aborto, como factor de riesgo. Una importante porcentaje 25%, de puerperas no tuvieron control pre natal completo. 2 de cada 10 puerperas RPM mayor de 6 horas y parto prolongado respectivamente y un 27.7 de puérperas tuvieron alumbramiento incompleto. Palabras Clave: Puerpera inmediata, factores de riesgo, complicaciones del puerperioes_PE
dc.description.uriTesis de segunda especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2440
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subjectPuerpera inmediata
dc.subject factores de riesgo
dc.subject complicaciones del puerperio
dc.subject.ocdeSalud sexual y reproductivaes_PE
dc.titleFACTORES DE RIESGO DE LA PUERPERA INMEDIATA, PROVENIENTES DE PARTO EUTOCICO DEL HOSPITAL PICHANAKI, JUNÍN 2017.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineObstetraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTitulo de Segunda Especialidad: Emergencias y Alto Riesgo Obstétricoes_PE
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-SEG.ESP-OBSTETRICIA-2018-NOLASCO LEÓN.pdf
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones