Recursos y prestación de los servicios de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal en la Región Huancavelica 2016

dc.contributor.advisorPacovilca Alejo, Olga Vicenta
dc.contributor.authorCárdenas Pineda, Lina Yubana
dc.date.accessioned2018-06-21T14:56:52Z
dc.date.available2018-06-21T14:56:52Z
dc.date.issued2018-04-24
dc.description.abstractEl objetivo fue analizar la correlación entre los recursos disponibles y la prestación de los servicios de psicoprofilaxis obstétrica (PPO) y estimulación prenatal (EPN) en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud de la Región Huancavelica (DIRESA). Metodología estudio descriptivo relacional de corte transversal desarrollado durante el año 2016, en una muestra de 198 establecimientos 196 del primer nivel y 2 del segundo nivel, se usó la observación a través de una lista de cotejo, la contratación de la hipótesis se realizó con el coeficiente de correlación de Spearman a un intervalo de confianza del 95% y un P valor  0.05. Resultados los establecimientos de salud disponen de escasos recursos para prestar el servicio de PPO el 3% tiene infraestructura, el 2% de ellos cuenta con recursos materiales, el 2.5% tiene recursos técnicos y el 42.4% recursos humanos; en cuanto a la prestación de PPO, en el primer nivel es del 1.5%, en el segundo se da en el 100%, y a nivel de la DIRESA es del 2.5%, de ellos el 80% cuenta con recursos y el 20% lo realiza sin tener los recursos básicos. Los recursos para prestar el servicio de EPN son ínfimos, el 3% cuenta con infraestructura, el 1.5% tiene recursos materiales, el 2% cuenta con recursos técnicos y el 42.4% cuenta con recurso humano; la prestación de este servicio es del 1% en el primer nivel, 50% en el segundo, a nivel de la DIRESA es del 1.5% y los establecimientos que prestan EPN cuentan con los recursos básicos. Se encontró una correlación alta entre los recursos disponibles y la prestación del servicio de PPO con un r= 0,892 (p=0.00), y una correlación directa o perfecta entre los recursos y la prestación de los servicios de EPN con un r=1,000 (p=0,00). Conclusiones los recursos y la prestación de los servicios de PPO y EPN son escasos, hay una relación alta y perfecta entre los recursos y la prestación de los servicios de PPO y EPN respectivamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1681
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectRecursoses_PE
dc.subjectPsicoprofilaxis obstétricaes_PE
dc.subjectEstimulación prenatales_PE
dc.subject.ocdeGestión en la toma de decisioneses_PE
dc.titleRecursos y prestación de los servicios de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal en la Región Huancavelica 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Enfermería. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
thesis.degree.nameGrado Académico Doctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DOCTORADO CARDENAS PINEDA.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones