Las Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Ica

dc.contributor.advisorTerrazo Luna, Esther Glory
dc.contributor.authorMedina Benites, Lilian Karen
dc.contributor.authorMedina Benites, Lucy Fabiola
dc.date.accessioned2018-03-22T21:25:47Z
dc.date.available2018-03-22T21:25:47Z
dc.date.issued2017-10-28
dc.description.abstractEl presente trabajo titulado: “LAS ACTITUDES AMBIENTALES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SEÑOR DE LUREN” DE LA PROVINCIA DE ICA”, tiene el propósito de identificar las actitudes ambientales en los niños y niñas de educación inicial de la institución educativa en referencia, la metodología que se empleo estuvo centrada en las actividades pedagógicas orientadas a evaluar y valorar dichas actitudes todo ello con el objetivo de preservar el medio ambiente ya que es importante inculcar en los niños y niñas el cuidado de su entorno por que dependemos necesariamente de ello para existir porque nos da los recursos naturales como la flora y fauna para vivir y desarrollarnos si los destruimos no estaríamos heredando un mundo sano para las futuras generaciones. Los resultados obtenidos nos indican que gran parte de los niños y niñas cuentan con actitudes que se ubican en la escala de regular respecto a los 10 indicadores seleccionados, con tendencia a mejorar es por ello que las esperanzas son alentadoras, lo importante es que ya iniciamos este importante trabajo para que se pueda lograr obtener un resultado bueno, si se sigue aplicando y según las actividades y orientaciones que se realizan por los docentes. Cabe mencionar que el presente trabajo está estructurado en cuatro capítulos, donde en el primero se presenta la problemática de estudio que surge como un interés por lograr en los niños actitudes ambientales, seguidamente se realiza una justificación resaltando que la educación de los niños debe basarse en el cuidado del medio ambiente conociendo y utilizando las normas que le permita convivir en el ecosistema. En la segunda parte, se trata sobre el marco teórico, en el mismo que se revisó información en diferentes fuentes para identificar, seleccionar y presentar los antecedentes del estudio y las teorías pertinentes sobre el ambiente. En la tercera parte nos referimos a la metodología del estudio no experimental y en la cuarta se resaltan los resultados del estudio, precisando básicamente las actitudes proambientales que deben practicar los niños y niñas desde la educación ambiental. Finalizando con las conclusiones, referencias.es_PE
dc.description.uriTrabajo academicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1471
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectActitudes Ambientaleses_PE
dc.subject.ocdeFlora y Faunaes_PE
dc.titleLas Actitudes Ambientales En Los Niños y Niñas de 5 Años De La Institución Educativa Señor de Luren De La Provincia De Icaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad: Educación Iniciales_PE
thesis.degree.programPrograma de Segunda Especialidad Profesionales_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
T.A. MEDINA BENITES.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: