GESTIÓN DEL MARKETING ESTRATÉGICO Y LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA - AÑO 2016

dc.contributor.advisorFierro Silva, Guido Amadeo
dc.contributor.authorAguirre Navarro, Cristina
dc.contributor.authorDe la Cruz Crispin, Eusebio
dc.date.accessioned2019-08-21T13:50:47Z
dc.date.available2019-08-21T13:50:47Z
dc.date.issued2018-08-08
dc.description.abstractHoy en día no se puede crear bienes y servicios para posteriormente intentar venderlos, esta visión hace tiempo que dejó de funcionar; ahora se debe analizar que necesitan los consumidores o clientes para después crear productos o servicios enfocados a satisfacer las necesidades detectadas. Con este criterio la investigación presenta las siguientes características. El objetivo fue determinar cómo se relaciona la gestión del marketing estratégico en la promoción turística de la provincia de Huancavelica en el año 2016. El desarrollo del estudio fue factible bajo los parámetros de una investigación de tipo aplicada, a nivel descriptivo correlacional y con un diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de información se empleó la técnica de la encuesta, con su respectivo instrumento el cuestionario de preguntas para conocer la relación entre las variables; la escala de valoración se presentó entre: nunca, casi nunca, a veces, casi siempre y siempre, con 24 ítems para cada variable en estudio; el cual fue aplicado a las autoridades inmersas con la gestión turística de la provincia de Huancavelica; esta población y muestra lo constituyeron 40 autoridades. Los resultados de la prueba de hipótesis muestran que la relación hallada del 85,2% es significativamente diferente de cero (p=0,0) al nivel de confianza del 95% además muestra que la relación es positiva fuerte directamente proporcional. Así mismo los resultados han evidenciado que el 12.5% de los encuestados tienen la percepción que la gestión del marketing estratégico a nivel de los responsables de la gestión turística en la provincia es malo, el 60% de los encuestados mencionan que la gestión del turismo en la provincia es regulares regular y el 27.5% de encuestados determinada que la gestión turística de la provincia es bueno. En cuanto a la promoción turística los resultados nos muestran los siguientes datos: el 2,5% determina ser regular, el 80.0% determina ser bueno y el 17.5% determinad un nivel muy bueno. Palabras clave: Gestión del marketing estratégico, promoción turística, atractividad del mercado, competitividad en el sector, elección estratégica, potencial humano.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2550
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject potencial humano.
dc.subject.ocdeGestión pública y desarrollo regional y locales_PE
dc.titleGESTIÓN DEL MARKETING ESTRATÉGICO Y LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA - AÑO 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministraciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameTitulo Profesional : Licenciado en Administraciónes_PE
thesis.degree.programAdministraciónes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-2018-ADMINISTRACIÓN-AGUIRRE NAVARRO Y DE LA CRUZ CRISPIN.pdf
Tamaño:
18.67 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones