DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES INFLUYENTES EN EL DESARROLLO AGROPECUARIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MANYACCLLA DEL DISTRITO DE JULCAMARCA - ANGARAES - HUANCAVELICA.
dc.contributor.advisor | De La Cruz Marcos, Ruggerths Neil | |
dc.contributor.advisor | Sanchez Onofre, Arcadio | |
dc.contributor.author | Rivera Morales, Víctor Alberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-13T21:40:35Z | |
dc.date.available | 2018-09-13T21:40:35Z | |
dc.date.issued | 2017-11-07 | |
dc.description.abstract | El diagnóstico de la Comunidad Campesina de Manyacclla, es una herramienta de planificación que permitió identificar y explicar los factores productivos que influyen el desarrollo agropecuario y poblacional. El objetivo fue diagnosticar y analizar el desarrollo Agropecuario de la comunidad en tres aspectos: económico productivo, aspecto social, aspecto político. Se empleó el método descriptivo y el diseño de investigación no experimental (observacional) de análisis general. Se observó que la superficie territorial total es de 691.21 hectáreas: terrenos agrícolas 470.00 hectáreas; pastos naturales 138.25 hectáreas; de cobertura arbórea 69.13 hectáreas; de uso no agrícola 6.91 hectáreas; terrenos eriazos 6.92 hectáreas. El aspecto económico productivo es de carácter agrocentrista; la PEA es 98% dedicada a la actividad agropecuaria; 2% al negocio y artesanía. El aspecto social basado en las diferentes relaciones socio culturales prevalentes en la comunidad; el aspecto político es la forma de organización de los miembros de la comunidad. La fisiografía muestra que gran parte de los terrenos agrícolas de la comunidad se encuentran en pendientes moderadas (13%) de difícil acceso, donde se siembran papas nativas; existe carencia de asistencia técnica en la producción agrícola y pecuaria, erosión de suelos; la actividad productiva complementaria a la producción agrícola es la crianza de los animales mayores y menores; los pastos naturales son insuficientes. Se concluye que no hay asistencia técnica para la desparasitación. Los factores medioambientales adversos como el descenso de la temperatura (heladas) durante los meses de abril a agosto, influyen en la baja producción agrícola y pecuaria; afectando a los cultivos y causan la mortandad del sistema crianza por los descensos bruscos de la temperatura del lugar en estudio. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1836 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Diagnóstico | |
dc.subject | sietema de producción | |
dc.subject | agricultura. | |
dc.subject.ocde | Desarrollo Sostenible | es_PE |
dc.title | DIAGNÓSTICO DE LOS FACTORES INFLUYENTES EN EL DESARROLLO AGROPECUARIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MANYACCLLA DEL DISTRITO DE JULCAMARCA - ANGARAES - HUANCAVELICA. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Agronomía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Ingeniero Agronómo | es_PE |
thesis.degree.program | Agronomía | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS_2017_VICTOR ALBERTO RIVERA MORALES.pdf
- Tamaño:
- 1.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: