Modos de retroalimentación del aprendizaje en el contexto de teleeducación en docentes de educación básica de Lima
dc.contributor.advisor | Huere Peña, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Herrera Alvarez, Angela Maria | |
dc.contributor.author | Antonio Martel, Mirian Graciela | |
dc.date.accessioned | 2023-01-13T22:05:36Z | |
dc.date.available | 2023-01-13T22:05:36Z | |
dc.date.issued | 2022-10-26 | |
dc.description.abstract | La retroalimentación es un proceso complejo en el que intervienen, estrategias de evaluación, tipos, niveles, así como el contexto virtual con que cuentan los estudiantes, por ello, el estudio tuvo objetivo describir los modos de retroalimentación del aprendizaje en el contexto de teleeducación en una muestra de 108 docentes de la educación básica de Lima. El diseño, fue no experimental de nivel descriptivo, mediante la técnica de la encuesta, se administró un cuestionario Ad hoc con fiabilidad 0.917, con preguntas mixtas, de 26 ítems. Los resultados del estudio mencionan que, el 51.9 % de docentes en la teleeducación sincrónica utilizó más de un modo de retroalimentación y el 59.3%, en la teleeducación asincrónica. Asimismo, se evidenció que el 51.9% de docentes utilizan los cinco modos de retroalimentación. Finalmente, se encontró que el modo de retroalimentación de menor uso es el de ofrecer sugerencias, y que WhatsApp, Google Classroom y Google Drive son las herramientas más efectivas para llevar a cabo la retroalimentación, la cual es brindada de manera diaria por un 64.8% de los docentes en teleeducación asincrónica. En conclusión, los diferentes modos de retroalimentar deben responder a las necesidades que presentan los estudiantes, tanto en teleeducación sincrónica como asincrónica. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5061 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | |
dc.subject | Modos de retroalimentación | |
dc.subject | Teleeducación | |
dc.subject | Educación sincrónica | |
dc.subject | Educación asincrónica | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Modos de retroalimentación del aprendizaje en el contexto de teleeducación en docentes de educación básica de Lima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 04020326 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3114-8134 | |
renati.author.dni | 42130286 | |
renati.author.dni | 41740919 | |
renati.discipline | 612109 | |
renati.juror | Carrillo Cayllahua, Javier | |
renati.juror | Rojas Quispe, Ángel Epifanio | |
renati.juror | Herrera Aponte, Milca Betsabe | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad Profesional en Tecnologías de Información y Comunicación |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- HERRERA ALVAREZ Y ANTONIO MARTEL.pdf
- Tamaño:
- 1.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: