Estrategia de viaje de estudios en el aprendizaje de la historia en los estudiantes de la carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural
dc.contributor.advisor | Carrillo Cayllahua, Javier | |
dc.contributor.author | Diaz Yauricasa, Jhon Donato | |
dc.contributor.author | Prinz Camarena, Henry Edinson | |
dc.date.accessioned | 2019-03-01T14:02:14Z | |
dc.date.available | 2019-03-01T14:02:14Z | |
dc.date.issued | 2018-12-13 | |
dc.description.abstract | RESUMEN El trabajo de investigación partió de la siguiente interrogante ¿Cómo influye el uso de la estrategia de viaje de estudios en el aprendizaje de la Historia en los estudiantes de la carrera profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Huancavelica? Para lo cual esta investigación se ubica dentro de la investigación aplicada, que tuvo por objetivo general determinar la influencia del uso de la estrategia de viaje de estudios en el aprendizaje de la Historia en los estudiantes de la carrera en mención. Se empleó el método científico, en el nivel explicativo, con diseño pre experimental con pre test y post test con un solo grupo; la muestra estuvo constituida por 13 estudiantes del séptimo ciclo 2018-I. Con quienes se realizó un viaje de estudios a la ciudad de Huancavelica y Lima – Caral, el viaje de estudios se realizó hacia el yacimiento minero Santa Bárbara – Huancavelica; y en la ciudad de Lima: la Zona Arqueológica Caral, el Museo del Congreso y de la Santa Inquisición el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y el Museo de los Combatientes del Morro de Arica. Como instrumento se utilizó la prueba objetiva y los resultados obtenidos en el pre test indican que el 100% de estudiantes se encuentran en el nivel deficiente. Después de la aplicación de la estrategia de viaje de estudios los resultados del post test indican que el 100% de los estudiantes se encuentran en el nivel excelente. Esto permitió concluir que la estrategia de viaje de estudios influyó positivamente y significativamente en el aprendizaje de la Historia en los estudiantes de la Carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Huancavelica. Palabras Clave: Viaje de estudios, estrategia, aprendizaje de la Historia. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2256 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | Viaje de estudios | |
dc.subject | estrategia | |
dc.subject | aprendizaje de la Historia. | |
dc.subject.ocde | Didactica Curricular | es_PE |
dc.title | Estrategia de viaje de estudios en el aprendizaje de la historia en los estudiantes de la carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo Profesional : Licenciado en Educación Secundaria - Ciencias Sociales y Desarrollo Rural | es_PE |
thesis.degree.program | Educación Secundaria - Ciencias Sociales y Desarrollo Rural | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-EDUC SEC-2018_DIAZ y PRINZ.pdf
- Tamaño:
- 9.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: