Factores limitantes de la comercialización de arveja en vaina verde en los Distritos de Huayllay Gran y Callanmarca de la Provincia de Angaraes, Departamento de Huancavelica
dc.contributor.advisor | Bautista Vargas, Marino | |
dc.contributor.author | Romero Chancas, Alexzander Alexzander | |
dc.date.accessioned | 2017-10-27T16:30:08Z | |
dc.date.available | 2017-10-27T16:30:08Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación se realizó en los distritos de Huayllay Grande y Callanmarca, las familias se dedican a la agricultura, percibiendo bajas entradas en la economía por eso algunos pobladores se dedican a otras actividades de servicio o migran. Se ha visto el estudio de comercialización del cultico de arveja y basándonos en las buenas experiencias de la provincia de Acobamba. Se encuestaron a 100 productores de arveja con cuestionarios elaborados por el tesista. El diseño de investigación es no experimental en su forma transversal descriptiva. 66% de productores afirman que comercializan al mercado regional, 25 % negocia al mercado nacional y 9 % abastase al. mercado local. 58% de productores están deseosos de comercializar al mercado nacional, 32% interesados de vender al mercado regional y 10 % quiere vender al mercado local. 65% de productores responden que los precios son. Inestables, 21% manifiestan que el precio depende mucho del mercado en que se vende, 11% están seguros que el precio es estable y 3% no saben los precios. 63% de productores revelan q~e en la última campaña obtuvo ~n rendimiento medio sacando una pequeña utilidad, 30% solo alcanzaron un rendimiento bajo solo recuperando su capital, 7% 'solo percibió perdidas de inversión y ninguno logró un alto rendimiento. 53% de productores se capacita eventualmente en el tema, 28% se capacitan constantemente en el tema y 19% manifiestan se han capacitado específicamente en- el cultivo de arveja. 72 % de productores conoce que la Agencia Agraria Angaraes brinda asistencia técnica, 14% mencionan que Agro Rural Angaraes da asistencia técnica, 11% percibe que la Municipalidad distrital de Lircay brinda asistencia técnica y 3% revelan que los Socios ejecutores SICRA brinda asistencia técnica. 78% de productores insisten que la asistencia técnica es insuficiente, 14% señalan que es óptima y 8% manifiestan que no les convence y es de baja calidad. 65% dice que el momento de comercializar es cuando alcanza la madures fisiológica, 22% cuando el precio de la arveja está subiendo en el mercado, 1% cuando los factores agroclimáticos son adversos y 2% por otros factores. 51% de productores manifiesta que la época para comercializar es en el mes de marzo, 19% comercializa en abril, 17% comercializa en febrero y 13% comercializan en enero. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1211 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.subject | Oferta | es_PE |
dc.subject | Demanda | es_PE |
dc.subject | Capacitación | es_PE |
dc.subject | Rendimiento | es_PE |
dc.subject | Economía | es_PE |
dc.title | Factores limitantes de la comercialización de arveja en vaina verde en los Distritos de Huayllay Gran y Callanmarca de la Provincia de Angaraes, Departamento de Huancavelica | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Agronomía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrarias | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |