Gestión agroindustrial y agroecología para el desarrollo de agronegocios en comunidades campesinas, Chupaca – 2021

dc.contributor.advisorChuquiln Goicochea, Roberto Carlos
dc.contributor.authorQuispe Quezada, Uriel Rigoberto
dc.date.accessioned2022-03-10T21:00:48Z
dc.date.available2022-03-10T21:00:48Z
dc.date.issued2021-12-13
dc.description.abstractLa Agroecología engloba los sistemas de producción y procesos ecológicos; la Gestión Agroindustrial aplica habilidades comerciales para mejorar y garantizar la producción agrícola, ambos son importantes para la Gestión de Agronegocios para un buen Desarrollo Sostenible, relacionar ambos conceptos en las comunidades campesinas de la provincia de Chupaca es el objetivo general de la investigación. Metodología: se realizó un cuestionario de 21 preg/cu, realizado a 28 comunidades [358 personas muestreo probabilístico], aplicando coeficiente de relación Rho Spearman, T-Student [356;0.05=1.96/bilateral], p-valor [sig. 0.05] y validación de encuesta α de Crombach. Resultados: la inclinación personal de 134(37%) personas afirmó que siempre realizan la Gestión Agroindustrial, 122(34%) personas mencionaron que a veces lo realiza y 102(28%) personas desconocen esta actividad; en la acción Agroecológica 141(39%) personas afirmaron que sería muy bueno para la producción agrícola, por otra parte, 126(35%) personas opinaron que es regular aplicar esta técnica y 91(25%) personas discreparon en que dicha técnica es deficiente. Relaciones estadísticas: la asociación general entre la gestión agroindustrial y la agroecología afirmaron tener relación estadística significativa r=0.19 t-student=3.25; la correlación entre dimensión económica y el suministro agrícola refutaron no tener relación estadística r=-0.05 t-student=0.94; la similitud entre la dimensión ambiental y el riesgo agrícola determinaron tener relación estadística significativa r=0.11 t-student=2.09; la acción mutua entre la dimensión social y las estrategias agrícolas afirmaron tener relación estadística significativa con r=0.16 t-student=3.05. Conclusión: las actividades Agroecológicas y una buena Gestión Agroindustrial contribuye en la gestión de Agronegocios productivos para las comunidades campesinas de Chupaca.
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4210
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.subject Comunidades campesinas de Chupaca.
dc.subjectSuministro agrícola
dc.subjectDimensión económica
dc.subject Social
dc.subject Ambiental
dc.subject Estrategia agrícola
dc.subject Riesgo agrícola
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.titleGestión agroindustrial y agroecología para el desarrollo de agronegocios en comunidades campesinas, Chupaca – 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42154955
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8751-691X
renati.author.dni1340297
renati.discipline811467
renati.jurorDe La Cruz Marco, Ruggerths Neil
renati.jurorAguirre Huayhua, Lissete Lourdes
renati.jurorRuiz Rodriguez, Alfonso
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio Internacional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelMaestriaes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de Ingeniería; Mención en Agronegocios y Comercio Internacional
thesis.degree.programEscuela de Posgradoes_PE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-MAESTRIA-CIENCIAS DE INGENIERÍA-QUISPE QUEZADA.pdf
Tamaño:
5.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones