FACTORES GINECO OBSTETRICOS ASOCIADOS A LA RETENCION DE RESTOS PLACENTARIOS EN PUERPERAS DEL HOSPITAL DE PAMPAS - TAYACAJA, 2016
dc.contributor.advisor | Larico Lopez, Ada Lizbeth | |
dc.contributor.author | Galvez Rojas, Medali | |
dc.date.accessioned | 2019-04-25T17:05:42Z | |
dc.date.available | 2019-04-25T17:05:42Z | |
dc.date.issued | 2019-02-04 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar los factores ginecoobstétricos asociados a la retención de restos placentarios en puérperas del Hospital de Pampas – Tayacaja. Método. La investigación fue analítica, observacional, retrospectiva. El nivel fue explicativo. El diseño fue de casos y controles. Los casos fueron 80 puérperas que presentaron retención de restos placentarios registradas en el Hospital de Pampas Tayacaja, durante el año 2016; los controles fueron 240 puérperas que no presentaron retención de restos placentarios registradas en el Hospital de Pampas Tayacaja. Se utilizó Chi2, corrección de Yates, Odds Ratio (OR) y sus intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados. Sobre los factores gineco obstétricos y la retención de restos placentarios, los grupos de edad, la modalidad de alumbramiento Duncan y el antecedente de cesárea tuvieron un Chi2 menor a 3.84 (p-valor > 0.05); por lo cual no tuvieron asociación estadística. La primiparidad un OR = 2.58 (IC95%: 1.478 – 4.519), el alumbramiento dirigido mayor a 10 minutos un OR = 5.59 (IC95%: 3.092 – 10.127), el antecedente de aborto un OR = 3.57 (IC95%: 1.864 – 6.871), el antecedente de legrado uterino un OR = 4.39 (IC95%: 2.198 – 8.769). Conclusiones. Los factores de riesgo ginecoobstétricos asociados a la retención de restos placentarios fueron; la primiparidad, el alumbramiento dirigido mayor a 10 minutos, el antecedente de aborto y el antecedente de legrado uterino. El factor edad, el alumbramiento tipo Duncan y el antecedente de cesárea, no se asociaron con la retención de restos placentarios. Palabras clave: factores ginecoobstétricos, caso control, factores de riesgo, casos y controles, restos placentarios. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2376 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional - UNH | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Huancavelica | es_PE |
dc.subject | .factores ginecoobstétricos | |
dc.subject | caso control | |
dc.subject | factores de riesgo | |
dc.subject | casos y controles | |
dc.subject | restos placentarios. | |
dc.subject.ocde | Salud materno perinatal y neonatal | es_PE |
dc.title | FACTORES GINECO OBSTETRICOS ASOCIADOS A LA RETENCION DE RESTOS PLACENTARIOS EN PUERPERAS DEL HOSPITAL DE PAMPAS - TAYACAJA, 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Obstetra | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Titulo de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Titulo de Segunda Especialidad: Emergencias y Alto Riesgo Obstétrico | es_PE |
thesis.degree.program | Programa de Segunda Especialidad Profesional | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS-SEG-ESP-OBSTETRICIA-2019-GALVEZ ROJAS .pdf
- Tamaño:
- 1.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: