La informalidad y el crecimiento económico de las mypes en el Distrito de Acobamaba

dc.contributor.advisorRivera Trucios, Fredy
dc.contributor.authorDelgado Mallque, Flavio Marco
dc.contributor.authorMendieta Landeo, Carlos Miguel
dc.date.accessioned2016-10-19T19:44:46Z
dc.date.available2016-10-19T19:44:46Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se inicia luego de haber identificado el correspondiente problema de investigación, que se plantea en los siguientes términos: ¿Cuál es la causa para el escaso crecimiento económico de las MYPEs en el Distrito de Acobamba? El trabajo de investigación es un estudio que consiste en el análisis de la limitancia que tienen las micro y pequeñas empresas formales, para generar un despliegue económico más eficiente, saludable y ventajoso, frente a las micro y pequeñas empresas informales. El trabajo de investigación por su naturaleza corresponde al tipo de investigación Correlacional, asimismo se ubica dentro del nivel de investigación descriptivo, con dos variables, la informalidad y el crecimiento económico. En todo momento la investigación estuvo orientado por el método científico como método general y como métodos específicos el inductivo - deductivo, analítico; las técnicas que apoyaron fueron, la entrevista, y el cuestionario sobre la situación de las MYPEs en el Distrito de Acobamba. En cuanto al diseño de investigación se uso el descriptivo comparativo con dos grupos (MYPEs formales e informales) Al finalizar la investigación se ha llegado a las siguientes conclusiones: Que las MYPEs son unidades importantes generadoras de empleo a gran escala, donde un sector de la población sin formación profesional se mantiene ocupado. Las MYPEs informales son unidades que generan competencia ilegal a las MYPEs formales ya que estos no tienen obligaciones tributarias legales. El problema recurrente en las MYPEs que no cuentan con regulación con algún dispositivo legal son básicamente el desconocimiento de los procesos para la formalización o falta de capacitaciones sobre tema, acompañado esto con los costos elevados y los tiempos que se emplea en su trámite. El crecimiento económico, es un fenómeno complejo en el que, mediante la acumulación de más y mejores factores productivos y de su utilización mediante técnicas cada vez más productivas, las economías son capaces de generar una mayor cantidad de bienes y servicios, se trata además de un proceso dinámico que entraña un cambio continuo en la estructura sectorial, de hecho este ultimo podría ser considerada como uno de los hechos estilizados de crecimiento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.identifier.otherTP - UNH ADMIN. 0051
dc.identifier.urihttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/53
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Huancavelicaes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNHes_PE
dc.subjectInformalidades_PE
dc.subjectCrecimiento económico de las MYPEses_PE
dc.titleLa informalidad y el crecimiento económico de las mypes en el Distrito de Acobamabaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineAdministración
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Empresariales
thesis.degree.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
thesis.degree.nameLicenciado en Administración
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TP - UNH ADMIN. 0051.pdf
Tamaño:
2.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Colecciones